Es difícil no encontrar en los carros de nuestros supermercados, y en las bolsas de nuestras tiendas de barrio, una botella de Coca Cola. Los hispanos toman más Pepsi Cola, porque al margen de estar más cerca de su cultura, la regalan con muchos de los maxi combis de pollo que se comen los fines de semana. La comida basura, el pollo cocido y frito después con aceites de vete a saber, las anilinas, grasas… y como no, los temidos azúcares, que curiosamente están en TODOS los productos procesados. Desde las carnes preparadas y conservadas del Mercadona, hasta las cremas que consumimos para limpiar nuestras caras. En TODO está el azúcar, que es más adictiva que la cocaína: https://www.dailymotion.com/video/x6978p9 , y que genera la diabetes, cuando no gorduras descontroladas, hiperlipemias, problemas de movilidad y de corazón, y el tan temido cáncer… El consumo de grasas, carnes rojas, embutidos, bollería industrial, harinas refinadas, pastas, arroz… Todo ello se convierte de una forma u otra en energía. Ésta en forma de glucosa, se acumula en todo nuestro cuerpo , y es cuando comienza el fracaso.

Lo más increíble de todo esto, es que cuando vemos las distintas ‘Islas de plásticos’ repartidas por los océanos del mundo, https://www.youtube.com/watch?time_continue=2&v=WkWs2ljF904&feature=emb_logo , las marcas son fácilmente identificables. Lo que nos lleva a preguntarnos: Si saben que son las botellas, bolsas, palos, pajitas… ¿A qué esperamos para prohibir su fabricación? Y, si las autoridades no intervienen, ¿por qué no lo hacemos nosotros? Es fácil, dejamos de comprar bebidas en envases de un solo uso de plástico, y se acabó el problema. Sabemos si al beber de las botellas no estamos tragando plástico, como los peces. Nos bebemos y vivimos rodeados de una SOPA DE PLÁSTICO. Cien kilos de residuos por habitante al año. Los del sur no evolucionan, y sus gobiernos compran plástico y desechos de todo tipo. DOSCIENTOS MILLONES DE TONELADAS AL AÑO, es el consumo mundial de los seres humanos. Al menos no seremos los consumidores los culpables de lo que nos quieren imponer. Si realmente quieres colaborar en salvar el Planeta, deja de consumir plásticos, porque mira donde terminan. Y, ellos, con hacer una campaña que pagan para callar y adormilar las intenciones de los que quieren contar la verdad, se dan por salvados. Mar de plásticos: https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=L-BncVu8j1U&feature=emb_logo .
¡RECICLA, ES NUESTRA OBLIGACIÓN!
¡CONSIGUE TU HUELLA ZERO!
IMÁGENES DE LA NOTICIA por viraliza369.com