Noventa y cinco mil quinientos cincuenta somos los vecinos de Las Rozas, dato del último censo de 2018, luego la cifra mágica de ciento diez mil vecinos, está a punto de cumplirse, por lo que quedará cerrado el Plan General de Ordenación Urbana de Las Rozas. El crecimiento termina para un municipio que es ejemplo y envidia no sólo para los de su entorno.

La apuesta del Equipo de Gobierno y de la leal Oposición es clara: dotar de mayores, mejores y más rápidos servicios a los vecinos, y consolidar nuestro municipio dentro de los tres primeros en renta per cápita, y en prestaciones de calidad, sirva como ejemplo que somos el primer municipio de España en instalación de líneas de ADSL. Lo que demuestra el crecimiento y la mezcla de los distintos servicios y dotaciones, creando un nuevo concepto sostenible, como ya ocurre en nuestro imitado Parque Empresarial.
Uno de los grandes logros de la Administración roceña es la ocupación por el deporte y por la calidad de vida. Sabemos que la Huella Zero en el rastro de nuestras ciudades es algo que nos preocupa a todos, y sobre lo que los ayuntamientos tienen que trabajar y educar socialmente. Por ello, el Ayuntamiento de Las Rozas se plantea llevar a cabo campañas de concienciación sobre residuos urbanos, haciendo especial hincapié en las zonas de ocio, en las que el consumo de estos recursos es muy elevado. ‘Es mejor llevar una sola bolsa por todo el centro comercial, que llevar una por cada tienda. Al final llegamos a casa y no sabemos muy bien qué hacer’, comentaba uno de los encargados de una gran superficie de ropa en Gran Plaza II a dD Las Rozas.
Las Rozas cuenta con uno de los mayores porcentajes de titulados universitarios entre sus habitantes, esto hace que sean tenidas en cuenta estas campañas, que pretenden un entorno sostenible, un mayor conocimiento para nuestros hijos, y conseguir una sociedad más sana y formada para las nuevas formas de comportarnos con el Planeta.