El centro de estudios PONLE FRENO-AXA de Seguridad Vial anuncia que los accidentes por ocupación de animales en la calzada, en este caso jabalíes, ha aumentado un 47% con respecto al pasado año. La sequía pertinaz, el cambio climático (HUELLA ZERO), y la deficiente gestión de los residuos urbanos en algunos de los municipios, hace que estos simpáticos gorrinillos campen a sus anchas. Las autoridades aconsejan que no se les alimente, y que se tenga en cuenta que son animales que viven en semi libertad, y que son animales salvajes, aunque su aspecto sea divertido.

Además estos suidos portan enfermedades peligrosas para los seres humanos. Ante la aparición de estas piaras debemos informar a la Policía Local para que tomen las medidas oportunas. Una de las zonas que más sufre estas invasiones es la del Norte dD Las Rozas, urbanizaciones como Molino de la Hoz, Monte Rozas, o la zona del Cantizal, donde se está poniendo en marcha una nueva promoción de viviendas, que vendrá a aumentar la densidad de población de la zona, en una actuación que debería hacer reflexionar a nuestros políticos, aunque se hayan otorgado las licencias, y devolverlo al campo, a la masa arbórea de nuestro municipio, para entre otros, controlar las desbandadas de animales a las zonas habitadas, porque estos incómodos animales cada día tienen menos sitio en el que vivir, porque cada día nos extendemos más como especie invasora.