Logo Noroestesalud
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Menú
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Buscar
Close this search box.

Inicio > Noticias > Información > Villafañe & Asociados ha presentado el Informe ‘COVID-19: Consecuencias e impacto en tu Reputación Corporativa en tiempo real

Villafañe & Asociados ha presentado el Informe ‘COVID-19: Consecuencias e impacto en tu Reputación Corporativa en tiempo real

Redacción dD por Redacción dD
17-03-2020
en Información, Noticias
Villafañe & Asociados ha presentado el Informe ‘COVID-19: Consecuencias e impacto en tu Reputación Corporativa en tiempo real
0
COMPARTIDO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 99% de la población consultada tiene conocimiento sobre el virus COVID-19, y seis de cada diezespañoles reconoce sentir preocupación, desconfianza y miedo ante el avance del coronavirus, por lo que la población está tomando medidas -para prevenir el contagio- que afectan a sus comportamientos, decisiones y hábitos de compra. 

Estas son algunas de las conclusiones del estudio realizado por Villafañe & Asociados -compañía especializada en el análisis y gestión integral de la Reputación Corporativa y el Liderazgo y participada por Estudio de Comunicación, y la empresa de inteligencia digital Nethodology- que analiza también otras cuestiones como las fuentes utilizadas para informarse y la credibilidad que la sociedad les concede, la percepción sobre el grado de información que se tiene de la enfermedad, la participación de la ciudadanía en la difusión de informaciones y contenidos por diversos medios -incluidas las redes sociales-, los comportamientos adoptados para minimizar la probabilidad de contagio y las implicaciones para la economía y los negocios.

Respecto a las fuentes, la televisión es, para el 95% de los consultados, principal vía informativa sobre el virus y destaca, además, por la credibilidad que tiene para la sociedad española, siendo la más creíble con un 46%. Las redes sociales, en cambio, tan solo cuentan con un 3% de credibilidad, lo que no les impide situarse como la segunda fuente más consultada (con un 64%). Los periódicos online son consultados por un 64%, la radio por un 61%, la prensa impresa por un 47%, y el WhatsApp por un 42%, aunque este último cuenta con “cero credibilidad”para los públicos consultados.

Por otra, parte, la preocupación sobre el Coronavirus ha llevado a más de 10 millones de españoles a recopilar información a través de los principales buscadores web, principalmente sobre las noticias de última hora, los síntomas asociados a la enfermedad e información sobre productos sanitarios como las mascarillas.

 Respecto a los hábitos sociales y de consumo, el estudio evidencia un cambio de comportamiento. Las emociones negativas han llevado a los ciudadanos a adoptar medidas como la reducción de compras, ocio y desplazamientos, lo que incide directamente sobre el consumo. También se ha producido un impacto directo en los mercados y las compañías, puesto que ha descendido considerablemente la presencia de las personas en lugares concurridos y se han dejado de comprar productos online provenientes de los países más afectados por el Coronavirus; se han reducido los viajes en transporte público y, por otra parte, se ha acentuado la acumulación de alimentos ante posibles desabastecimientos.

En cuanto a cómo daña el COVID-19 la Reputación Corporativa, aunque no existen todavía datos empíricos, el estudio evidencia que: multinacionales de diferentes sectores han rebajado las previsiones de resultados económicos (profit warning) para este año, muchas compañías están teniendo problemas logísticos por interrupciones en sus cadenas de suministro, otras están tratando de alcanzar pactos con sus empleados para acometer expedientes de regulación de empleo temporal (ERTE), y la gran mayoría están cancelando viajes, actos públicos y registrando una caída en sus ingresos.

 Sin duda, el día a día de las compañías se ha visto alterado, obligando a la implementación de planes de actuación que en su mayoría integran la limitación de viajes a zonas de riesgo para sus trabajadores, la anulación de encuentros presenciales o su sustitución por reuniones digitales, la suspensión temporal de desplazamientos tanto nacionales como internacionales y el fomento de la utilización de los medios de trabajo telemático. 

 Según el estudio realizado por Villafañe & Asociados y Nethodology la incertidumbre en los distintos públicos objetivo tiene efectos negativos sobre los diferentes stakeholders: en el consumidor, el descenso de ingresos; en el inversor y en los analistas, un mayor coste de capital y descenso del valor; en el empleado, una menor productividad; en el regulador, presión fiscal y trabas a la actividad; y en los periodistas, la difusión de una información negativa hacia los diferentes públicos.

 En conclusión, el estudio pone de manifiesto que, ante este contexto de incertidumbre, donde la población general siente miedo y preocupación, se desencadena una crisis de confianza que afecta a todos los stakeholders y, por ende, impactará negativamente en el negocio. Por ello, una mala gestión de la reputación, sumada a la incertidumbre de la sociedad, podría convertirse en una crisis y poner en riesgo el negocio de las compañías.

dDevoramos Información

+34686900400 SOLO WHATSAPP

VIRALIZA 369
Post Anterior

Grupo Telepizza cierra a partir de mañana sábado todas sus tiendas en España y servirá a domicilio con entregas sin contacto para garantizar la seguridad

Post Siguiente

Las medidas que tomará Repsol ante la crisis del Coronavirus

Redacción dD

Redacción dD

Post Siguiente
Las medidas que tomará Repsol ante la crisis del Coronavirus

Las medidas que tomará Repsol ante la crisis del Coronavirus

Noticias recientes

Diferencias entre los filtros solares físicos y químicos

Diferencias entre los filtros solares físicos y químicos

26/06/2023
Las Rozas obtiene el distintivo Destino Turístico Inteligente Adherido 2023

Las Rozas obtiene el distintivo Destino Turístico Inteligente Adherido 2023

05/06/2023
¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

16/05/2023
¿Es bueno comer nueces a diario?

¿Es bueno comer nueces a diario?

08/05/2023

Publicidad VIRALIZA 369

SECCIONES

  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas
  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas

SÍGUENOS

Facebook Twitter Instagram

Copyright © 2023 NoroesteSALUD | Aviso legal | Cookies | Diseñado con ♥ por Z4 STUDIOS

Esta web usa cookies
En dLasRozas utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible al recordar tus preferencias, elaborar estadísticas de uso y ofrecerte publicidad basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando en el botón “Aceptar” o configurarlas clicando en "Configurar".
Configurar ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Política de privacidad

En dLasRozas utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, elaborar información estadística y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
Necearias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Análisis o medición
Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad comportamental
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar