Logo Noroestesalud
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Menú
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Buscar
Cerrar

Inicio > Noticias > Información > Las multinacionales chinas encabezan con 1.000 millones de dólares las donaciones contra el coronavirus

Las multinacionales chinas encabezan con 1.000 millones de dólares las donaciones contra el coronavirus

Redacción dD por Redacción dD
20-03-2020
en Información, Noticias
Las multinacionales chinas encabezan con 1.000 millones de dólares las donaciones contra el coronavirus
0
COMPARTIDO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Multinacionales de China, Estados Unidos y Corea responden con donaciones para poner remedio a la pandemia del coronavirus. Las empresas chinas, especialmente las plataformas online, van a la cabeza con más de 1.000 millones de dólares recaudados sobre un total de 1.300, según Candid, una organización sin fines de lucro, que rastrea la respuesta de la filantropía  en tiempo casi real.

Un total de 198 filántropos han donado hasta el cierre de esta edición más de 1.300 millones de dólares mediante becas a centros de investigación y ayudas  a la  Cruz Roja China y a varias fundaciones. Entre los diez primeros donantes hay siete empresas chinas (con Tencent Holdings Limited y Alibaba Group a la cabeza); seguidas de la coreana Samsung, la fundación de Bill y Melinda Gates y Wellcome Trust, organización británica  de investigación biomédica.

El primer puesto de las donaciones empresariales, con 173 millones de  dólares, es para Tencent Holdings Limited, multinacional China cuyas subsidiarias proveen productos y servicios de internet. Le siguen Alibaba Group (144 millones de  dólares) y China Evergrande Group (115 millones de  dólares). En cuarto lugar figura Bill & Melinda Gates Foundation (105 millones de  dólares); en el quinto puesto Squirrel AI Learning, también china (73 millones de  dólares); el sexto lo ocupa Wellcome Trust, una organización benéfica de investigación biomédica con sede en Londres (50 millones de  dólares). La séptima plaza es para Baidu, el motor de búsqueda en idioma chino con sede en Pekín (43 millones de  dólares); la octava para Tencent Charity Foundation, también china, (43 millones de  dólares). El noveno puesto es para la coreana Samsung (29 millones de  dólares) y el décimo para ByteDance Ltd empresa de Internet con sede en Beijing (28,8 millones de  dólares).

Otras dos empresas norteamericanas, Google y Master Card aparecen en los puestos14 y 14, con 26 y 25 millones de  dólares, respectivamente. En este listado no aparece Bloomberg Philanthropies  que ha anunciado una aportación de  40 millones de  dólares en países vulnerables de bajos y medianos ingresos con el objetivo de prevenir y frenar la propagación mundial de COVID-19.

Entre los donantes a título individual figuran multimillonarios chinos como el fundador de Alibaba Group, Jack Ma, que aporta 14 millones de  dólares a través de su fundación.

Las pandemias cuestan al mundo

más de 55.000 millones de euros anuales

Con una inversión de menos de 50 céntimos año por persona, lo que supondría un desembolso estimado en unos 4.100 millones de euros, la población mundial estaría más protegida ante la amenaza de las enfermedades infecciosas. Así lo dictaminaba un grupo de expertos, miembros  de la Comisión Marco de Riesgos de Salud Global para el Futuro, en un informe de enero de 2016 publicado por La Celosía. Los expertos estiman que las pandemias cuestan al mundo más de 55.000 millones de euros anuales y critican la falta de inversión en comparación con la destinada a otras amenazas como la guerra, el terrorismo, los desastres nucleares o las crisis financieras.

Para prevenir futuras pandemias, esta comisión de expertos recomendó que se tomaran medidas urgentes durante 2016 para aumentar el gasto privado, las donaciones filantrópicas y las inversiones de los gobiernos. Entre las recomendaciones subraya el refuerzo de las capacidades y la infraestructura como la primera línea de defensa contra las pandemias potenciales de salud pública, especialmente en los países de bajos ingresos. También aconseja el establecimiento de un centro permanente de la OMS de ‘Preparación y Respuesta a Emergencias’, con una financiación sostenible e independencia operativa.

dDevoramos Información

+34686900400 SOLO WHATSAPP

VIRALIZA 369
Post Anterior

Canal de Isabel II suministrará botellas de agua para el personal sanitario durante la alerta por coronavirus

Post Siguiente

Fallece por coronavirus Carlos Falcó Marqués de Griñon y de Castel-Moncayo

Redacción dD

Redacción dD

Post Siguiente
Fallece por coronavirus Carlos Falcó Marqués de Griñon y de Castel-Moncayo

Fallece por coronavirus Carlos Falcó Marqués de Griñon y de Castel-Moncayo

Noticias recientes

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

16/05/2023
¿Es bueno comer nueces a diario?

¿Es bueno comer nueces a diario?

08/05/2023
El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

13/04/2023
El Ayuntamiento otorga 40.000 euros en ayudas a Asociaciones de Comerciantes locales

El Ayuntamiento otorga 40.000 euros en ayudas a Asociaciones de Comerciantes locales

10/04/2023

Publicidad VIRALIZA 369

SECCIONES

  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas
  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas

SÍGUENOS

Facebook Twitter Instagram

Copyright © 2023 NoroesteSALUD | Aviso legal | Cookies | Diseñado con ♥ por Z4 STUDIOS

Esta web usa cookies
En dLasRozas utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible al recordar tus preferencias, elaborar estadísticas de uso y ofrecerte publicidad basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando en el botón “Aceptar” o configurarlas clicando en "Configurar".
Configurar ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Política de privacidad

En dLasRozas utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, elaborar información estadística y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
Necearias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Análisis o medición
Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad comportamental
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar