El Alcalde de las Rozas es el político más y mejor protegido de los de su especie. La pena es que no han caído en la cuenta sobre que la época del ruso Bonifacio de Santiago, pasó a la historia, y que los abusos, como la Ciudad del Deporte, construida en suelo demanial… pasaron a la memoria colectiva como el enriquecimiento injusto de cuatro que nunca han tenido que explicar nada, y ahí siguen. Dirán que ha prescrito, la CORRUPCIÓN no prescribe. Tantas cosas han pasado en Las Rozas, que si un fiscal se diese una vuelta se convertiría en la Marbella de Madrid. ¿Será por eso que no quieren hablar?
Conozco Las Rozas y vivo en esta zona desde hace 30 años, no existía nada, había una calle, un carro y un burro… ¡Ah! no, que esto es de la historia de Francisco Hernando Contreras en Seseña, el conocido como El Pocero, que por cierto le hizo la reforma al Boni y señora, ‘Quitaban los chicles que tapaban las rajas de las paredes’. Bueno pues. La salida de dDlasrozas obedece a cubrir una necesidad de medios de comunicación que no vivan del presupuesto municipal, y que aporten algo a los vecinos, porque para contar lo ‘bien que lo hacen’ no estamos en ese esfuerzo. Para eso tienen sus plataformas pagadas con dinero de todos, del que luego no hay para pagar asistencia para nuestros mayores, pequeños… cien mil vecinos secuestrados y sin una palabra de su alcalde… ¡Uf! Que fallo más garrafal.
Nuestro primer contacto con el Ayuntamiento a través de la publicación de dDlasrozas, fue en el mes de noviembre, nos dieron una bienvenida muy fría, no nos dejaron casi entrar en el Ayuntamiento, y nos dieron el teléfono de un compañero que se dedica a marear y entretener, pero que no resuelve nada. Nos cuenta lo que hace el Alcalde, y, siempre apunta a que está muy ocupado en su casa, y que no tiene internet… jajajajajaja…
El 3 de marzo hablamos con nuestro interlocutor y nos dice que: ‘he visto el dDlasrozas, ha quedado muy bien! Aquí estamos para lo que necesitéis’. El viernes 6 de marzo, molestamos de nuevo a nuestro interlocutor, que le pedimos hablar y nos solicita que por whatsapp. El 10 de marzo pedimos hablar con el Concejal de Salud, y nos dice: ‘Te envío nota de prensa que acabamos de sacar hace 15 minutos’. Nos quejamos, y le dijimos que la pretensión es que nos lo cuente el político de turno, ya que el Alcalde, ¡Uf!, va a ser imposible. Nuestras quejas continúan porque lo que ellos cuentan les vale a ellos, pero a nosotros NO, porque los vecinos quieren saber la verdad de todo en nuestras dDlasrozas… Sólo nos contestan diciendo que: ‘Están con mil reuniones, y toda la información está en la nota. En cuanto sea posible… Más palabrerío. Y, ¿El Alcalde? ¡Uf! Está muy ocupado haciendo muñeca para el paddel con mi amigo y vecino Ángelito Garrido… jajajajajajaja… decían que sería el nuevo alcalde dDlasrozas, pero han puesto a éste que ¡Uf!.. El 13 volvemos a la carga, la verdad es que no sé para qué… las respuestas las mismas: nos mandan otra nota de prensa. El 23 de marzo les preguntamos si existe la posibilidad de entrevistar por Skype, FaceTime o plataforma al uso al Alcalde o al delegado de salud. Nos insisten en que ellos sólo comunican a través de notas de prensa (como en el siglo XIX), y lo justifican diciendo que así hacen con todos los medios, nosotros no somos ‘los otros medios’, somos dDlasrozas. El 24 de marzo nos cuentan que: ‘Hola tenemos a Gustavo Rico o al Alcalde, José de la Uz como portavoces. Y sólo hacemos entrevistas a través de cuestionarios. Pues va a ser que no. Es de primero de periodismo que una entrevista no es eso, eso es una cacicada, y se utilizaba en la era analógica, estamos al final de la revolución tecnológica y ante la llegada de…Insisten en que les mandemos un cuestionario. Esto es una broma. Dónde quedan los gestos, el olor, el color, la calidez de un mensaje a sus vecinos, pero ¡qué carajo es esto! Le digo a nuestro interlocutor que nos pase el teléfono de su jefe, o del comisario político que dirige esto, o de quién pueda hablar y no echar balones fuera, que a los vecinos dDlasrozas no somos imbéciles y queremos saber. ¿Qué pasa? Entre otros, con los impuestos municipales, con las obras, con los niños que no tienen medios, con las empleadas de hogar (miles) sin papeles, ni derechos. Qué va a ocurrir con las casas de apuestas… Esto en cuestionario… jajajajaja…

Por supuesto que dejaremos un cuestionario, y a ver cómo lo hacemos. ¡Ni el asesino de Maduro niega entrevista a laSexta!… jajajajajaja… Pero, ¡Uf! Aquí son distintos, peinan y piensan de otra forma. A nuestra Presidenta le asesora Miguel Ángel Rodríguez (MAR), que fuera secretario de estado de comunicación, y más que ministro con Aznar. Así ganan peso sus intervenciones y funciona su estrategia. Sin embargo, el Alcalde de Madrid que es el político más solvente que he conocido en mi vida: simpático, astuto, divertido… le falla eso, o le falta un MAR. Pues en dDlasrozas no llegamos ni a charco.
Pero por si en algún momento a alguien se le enciende la bombilla y quiere contestar, aquí va:
Estimado señor o señora (no sabemos quién nos va a contestar).
Nos puede decir desde cuándo tiene noticias en el Ayuntamiento del efecto del Covid19.
Cuáles fueron las primeras medidas.
Han estudiado desde servicios sociales el impacto del cierre de la cafetería de los jubilados. Y cómo van a comer nuestros mayores que viven solos.
Han propuesto dentro del consistorio que sean restaurantes de la zona los que puedan dar a los niños, que han pagado en el colegio las comidas, y están en situaciones límite, la comida y vigilar la ingesta de proteínas en estas dietas. O la solución es Burguer y carretera… Y de los bebés cuyos padres no pueden trabajar ni generar ingresos. Existen planes de choque, ¿cuáles?
En dDlasrozas no sólo viven profesionales de alto nivel e ingresos. Qué pasa con las bolsas de necesitados, que hoy tienen que estar en sus casas y no pueden salir a rebuscar.
Han creado algún servicio, o puesto en marcha un teléfono para resolver dudas de todo tipo.
Nos cuentan que el Ayuntamiento teletrabaja, cómo se atienden a las necesidades perentorias. Hay algún tipo de retén social.
Una de las principales riquezas de dDlasrozas es el gran número de emprendedores y empresarios que aquí viven. Muchos disfrutan de nuestro municipio por las expectativas, situación y servicios, y hay otros muchos que desempeñan aquí sus trabajos y desarrollan sus empresas, pues bien.
Hay algún plan del Ayuntamiento para ayudar a los empresarios, mantener el empleo, generar expectativas para después del cambio de modelo…
Cuáles son las previsiones de crecimiento de paro en el municipio.
Será necesario un esfuerzo colectivo para animar la economía dDlasrozas, han pensado en ello, ¿qué planes tienen?
Cuántos puestos de trabajo se pueden generar de la oportunidad del cambio de sociedad. Han pensado en ello.
Está la Policía Local suficientemente dotada en lo material, y preparada para ayudar a los vecinos.
Se realizan visitas diarias a vecinos, y con que criterios.
Se está teniendo en cuenta la presión sobre los Agentes.
Y, al estar en el área metropolitana, las mismas cuestiones para los Guardias Civiles.
Cómo están siendo las relaciones con los municipios limítrofes.
Están poniendo en marcha acciones conjuntas para después del encierro.
Van a liderar desde el Ayuntamiento acciones para esta incomprensible situación.
Lógicamente una entrevista no es esto, porque de cada pregunta salen cien matices… Pero, hay que acostumbrarse a que un día los políticos decidieron que no tienen por qué dar la cara, que todo se hace de forma telemática, para que no se les vea. Eso sí, cuando lleguen las elecciones nos acordaremos de este silencio impuesto. Esto se acerca al ESTADO DE EXCEPCIÓN… y, ese sí es el principio de todas las series y películas apocalípticas con las que nos tienen entretenidos. Gracias a todos. ¡Uf! Qué país.