Logo Noroestesalud
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Menú
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Buscar
Close this search box.

Inicio > Noticias > Información > Investigadores de HM Hospitales inician un ensayo para avanzar en el conocimiento clínico y biológico del Covid-19

Investigadores de HM Hospitales inician un ensayo para avanzar en el conocimiento clínico y biológico del Covid-19

Redacción dD por Redacción dD
14-04-2020
en Información, Noticias
Investigadores de HM Hospitales inician un ensayo para avanzar en el conocimiento clínico y biológico del Covid-19
0
COMPARTIDO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Investigadores de HM Hospitales iniciaron el pasado domingo 12 de abril  un ensayo clínico randomizado que testará la eficacia de una nueva combinación de fármacos (ruxolitinib y simvastatina) frente al COVID-19. Uno de los objetivos de dicho estudio es avanzar en el conocimiento de este virus, que se ha convertido en la mayor pandemia del último siglo, afectando a países de todo el mundo.

La investigación está encabezada por la Dra. Paula Villares, jefe del Servicio de Medicina Interna y Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario                HM Sanchinarro, y el Dr. Jesús García-Donas, director de Laboratorio de Innovación en Oncología, del Centro Integral Oncológico Clara Campal                 HM CIOCC. Ambos investigadores han diseñado este estudio que aspira a identificar una nueva combinación de tratamiento, ya que a pesar de los enormes esfuerzos desplegados por la comunidad internacional las estrategias de manejo aún no se han definido adecuadamente, y es necesario mejorar el conocimiento, tanto de la entidad clínica como de su comportamiento biológico.

Este estudio pretende conocer cómo ambos fármacos pueden dificultar la entrada del virus en las células del paciente y al mismo tiempo controlar la reacción inflamatoria, ya que ambas son consecuencias conocidas del impacto que el COVID-19 tiene sobre el organismo de los afectados. “Aunque los dos  medicamentos se emplean en diferentes patologías desde hace años, será la primera vez que se prueben de forma conjunta en esta infección. La intención del tratamiento sería por un lado dificultar la infectividad del virus a la vez que controlamos la reacción inflamatoria exagerada, y muchas veces nociva, que el cuerpo humano puede desencadenar”, explica la Dra Villares.

El primero de los fármacos es ruxolitinib, cuyo nombre comercial es Jakavi® y pertenece a la farmacéutica Novartis, una sustancia con eficacia conocida en otros contextos clínicos y que podría prevenir complicaciones respiratorias potencialmente mortales en pacientes con COVID-19. En este sentido, Novartis colabora en este ensayo clínico aportando la medicación del estudio.

Del mismo modo, la simvastatina es un fármaco libre de patente orientado a la prevención del colesterol y que se piensa que podría interferir con los mecanismos de entrada en las células humanas. Esta hipótesis parte de los estudios in vitro realizados por el Prof. Pedro Berraondo, co-investigador del estudio en el Centro de Investigación en Medicina Aplicada (CIMA).

Multidisciplinar

De esta forma, HM Hospitales quiere poner todo su músculo investigador al servicio de la comunidad internacional y para ello, y de forma multidisciplinar, apuesta por la coordinación entre profesionales sanitarios de Medicina Interna, Enfermedades Infecciosas y Oncología.  La finalidad más inmediata está en lograr más evidencia científica para seguir avanzando en el conocimiento del COVID-19 y ayudar a mejorar las condiciones de las decenas de miles de pacientes que se ven afectados por sus efectos.

“La colaboración entre departamentos y aunar esfuerzos contra la enfermedad son la clave para dar una respuesta lo más rápida posible a esta patología. De hecho, nuestro papel en el estudio es proporcionar la experiencia científica que  genere conocimientos sólidos y útiles para los médicos que se enfrentan a esta patología a pie de cama”, comenta el Dr. García-Donas.

Otro aspecto a destacar de este estudio reside en la inmediatez del estudio, ya que ya se tiene previsto completar su reclutamiento en las próximas semanas y se pretende comunicar los resultados de forma casi inmediata.

HM Hospitales

HM Hospitales es el grupo hospitalario privado de referencia a nivel nacional que basa su oferta en la excelencia asistencial sumada a la investigación, la docencia, la constante innovación tecnológica y la publicación de resultados.

Dirigido por médicos y con capital 100% español, cuenta en la actualidad con más de 4.800 trabajadores laborales que concentran sus esfuerzos en ofrecer una medicina de calidad e innovadora centrada en el cuidado de la salud y el bienestar de sus pacientes y familiares.

HM Hospitales está formado por 43 centros asistenciales: 17 hospitales, 4 centros integrales de alta especialización en Oncología, Cardiología, Neurociencias y Fertilidad, además de 22 policlínicos. Todos ellos trabajan de manera coordinada para ofrecer una gestión integral de las necesidades y requerimientos de sus pacientes.

dDevoramos Información

+34686900400 SOLO WHATSAPP

VIRALIZA 369
Post Anterior

Una campaña solidaria para dar cobertura a las mascotas de personas afectadas por COVID-19

Post Siguiente

Díaz Ayuso consigue que los aviones con material sanitario queden exentos de las tasas de aterrizaje y tránsito aéreo

Redacción dD

Redacción dD

Post Siguiente
Díaz Ayuso consigue que los aviones con material sanitario queden exentos de las tasas de aterrizaje y tránsito aéreo

Díaz Ayuso consigue que los aviones con material sanitario queden exentos de las tasas de aterrizaje y tránsito aéreo

Noticias recientes

Diferencias entre los filtros solares físicos y químicos

Diferencias entre los filtros solares físicos y químicos

26/06/2023
Las Rozas obtiene el distintivo Destino Turístico Inteligente Adherido 2023

Las Rozas obtiene el distintivo Destino Turístico Inteligente Adherido 2023

05/06/2023
¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

16/05/2023
¿Es bueno comer nueces a diario?

¿Es bueno comer nueces a diario?

08/05/2023

Publicidad VIRALIZA 369

SECCIONES

  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas
  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas

SÍGUENOS

Facebook Twitter Instagram

Copyright © 2023 NoroesteSALUD | Aviso legal | Cookies | Diseñado con ♥ por Z4 STUDIOS

Esta web usa cookies
En dLasRozas utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible al recordar tus preferencias, elaborar estadísticas de uso y ofrecerte publicidad basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando en el botón “Aceptar” o configurarlas clicando en "Configurar".
Configurar ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Política de privacidad

En dLasRozas utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, elaborar información estadística y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
Necearias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Análisis o medición
Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad comportamental
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar