Para dar respuesta a la crisis mundial sin precedentes que vive el mundo a causa del coronavirus, Acción contra el Hambre, Médicos del Mundo, Oxfam Intermón, Plan International y World Vision, integrantes del Comité de Emergencia, activan, con la colaboración de ProFuturo, #ELGRANRETOSOLIDARIO, un movimiento social que va a reunir a más de 50 artistas e influencers para que entre todas y todos se pueda afrontar el mayor reto de nuestro tiempo: minimizar los impactos de la pandemia de coronavirus para no dejar a nadie atrás .
La humanidad se enfrenta a su mayor reto desde la segunda guerra mundial: una crisis sanitaria, social y económica provocada por la COVID-19. En esta pandemia con más de 2,4 millones de personas contagiadas, no todas van a sufrir por igual. Tanto en España como en los países más empobrecidos o en vías de desarrollo, familias y colectivos que se encuentran en una situación más desfavorecida, con sistemas de salud mucho más frágiles, acceso desigual a los recursos y problemas endémicos previos (enfermedades, paro, pobreza y/o desnutrición), pueden quedarse atrás. Asimismo, se verán especialmente golpeados colectivos como la infancia y las personas mayores.
Cerca de 2.000 millones de personas que viven en países en desarrollo carecen de acceso a instalaciones de agua potable y saneamiento y 500 millones están en riesgo de caer en la pobreza por la pandemia. Por si eso fuera poco, en el mundo hay 70 millones de personas refugiadas o desplazadas, muchas de ellas en campos que no cuentan con los recursos para hacer frente a la enfermedad. En España, los impactos de la crisis del coronavirus han agravado la situación de miles de familias vulnerables, aumentando el riesgo de exclusión de niños, niñas y adolescentes. Casi una cuarta parte de los hogares con menos recursos no cuenta con acceso a Internet y más del 40% no tiene ordenador y, por lo tanto, ahora mismo no tienen acceso a la educación online ni a las ayudas de los servicios sociales que solo pueden solicitarse telemáticamente.
Entre los artistas confirmados para este gran reto solidario figuran Ele, Ruth Lorenzo, Soraya Arnelas, Pasión Vega, Lucía Gil, Xuso Jones, o María Peláe, además de reconocidos rostros como Jordi Évole, Frank Blanco, Ana Morgade, Iñaki López, Andrea Ropero, Sandra Barneda, Carlos Sobera, Adriana Abenia o Nico Abad e influencers como Verdeliss, Videópatas o Loulogio.
#ELGRANRETOSOLIDARIO permitirá la captación de fondos a través de una gran Gala Solidaria digital, que se emitirá en directo el próximo sábado 2 de mayo a partir de las 17 horas, a través de Youtube y otras redes sociales del Comité de Emergencia. La iniciativa cuenta con el apoyo de Profuturo, el programa de educación digital de Fundación Telefónica y Fundación “la Caixa”, y de diferentes empresas y medios de comunicación que se suman a la recaudación de fondos destinados a las ONG.
Porque juntos salvamos más vidas
Las ONG que forman parte del Comité de Emergencia, Acción contra el Hambre, Médicos del Mundo, Oxfam Intermón, Plan International y World Vision, han movilizado a sus equipos y puesto en marcha la respuesta a la emergencia desde el primer momento con medidas de prevención para frenar el contagio, refuerzo de los sistemas de salud (equipamiento de hospitales y protección del personal sanitario) y apoyo a las familias y comunidades más vulnerables con proyectos de agua y saneamiento, salud, seguridad alimentaria, protección infantil y generación de ingresos familiares. Todos los programas tienen como objetivo apoyar a las familias y comunidades más vulnerables de nuestro país y de todo el mundo ante esta emergencia humanitaria, con el objetivo de mitigar los impactos de la COVID-19 y evitar que sufran sus peores consecuencias.
“El trabajo para contener la pandemia es complicado y eso puede ser especialmente grave para determinados colectivos. Las dificultades para acceder a personal o material sanitario, la precariedad económica, el hacinamiento o incluso los conflictos bélicos implican que hay que responder con urgencia y de forma masiva. Con esta acción, las ONG podrán recaudar fondos de forma más rápida y efectiva y salvar más vidas” asegura Sara Barbeira, coordinadora del Comité de Emergencia.