Logo Noroestesalud
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Menú
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Buscar
Close this search box.

Inicio > Noticias > Información > Los españoles entre los menos dispuestos a comprar un coche tras la crisis del coronavirus

Los españoles entre los menos dispuestos a comprar un coche tras la crisis del coronavirus

Redacción dD por Redacción dD
11-05-2020
en Información, Noticias
Los españoles entre los menos dispuestos a comprar un coche tras la crisis del coronavirus
0
COMPARTIDO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La crisis del coronavirus ha afectado, y afectará, a todos los sectores de actividad, en concreto, para la industria automovilística ha supuesto la mayor caída en ventas de coches registrado en nuestro país en los últimos 20 años. Según los datos recogidos por Anfac (fabricantes), Faconauto (concesionarios) y Ganvam (vendedores), en abril solo se matricularon 4.163 unidades, un 96,5% menos que en el mismo mes del año anterior,con los mismos días laborables. Para conocer cómo será la evolución de esta demanda, Ipsos ha realizado el Estudio Global del Impacto de COVID-19 en el Automóvil a través del cual se analiza la intención de compra de coches en diferentes países.

El dato más destacado respecto a nuestro país es que los españoles se encuentran entre los menos dispuestos a comprar un automóvil tras la crisis del Covid-19, junto con los italianos y los brasileños. En el otro lado destaca China, cuyos habitantes son los que presentan más predisposición a adquirir un coche en los próximos meses, esto se debe a que tras haber sido el país de origen de coronavirus las medidas de seguridad y distancia personal hayan calado más entre sus habitantes y adquirir un coche les permitirá prescindir del transporte público.

En líneas generales, tres de cada cinco encuestados han cambiado sus planes sobre la compra de un vehículo. Donde más se han mantenido estos planes previos a la crisis es en Alemania, Reino Unido, Francia y Estados Unidos. Hay diferentes factores que afectan al tipo de inversiones que decidimos hacer, por ejemplo, aquellos que viven en grandes ciudades están más dispuestos a comprar un coche nuevo. También la edad es otro factor importante, ya que los mayores han cambiado menos sus planes en este sentido que los más jóvenes. Y por supuesto nuestra situación personal, como por ejemplo los padres, que tienen más predisposición a adquirir un nuevo vehículo durante los próximos meses.

Entre aquellos que quieren comprar un coche tras la pandemia, la principal motivación es la misma para todos: sentirse más seguros y protegidos al poder evitar el transporte público. En Estados Unidos, China, Brasil y los países europeos encuestados confiesan que su única motivación es esta.

La situación financiera y la incertidumbre económica son los principales motivos que esgrimen aquellos que confiesan que no tienen intención de adquirir un coche en los próximos meses. Los más preocupados por los problemas económicos que vengan tras la pandemia son los franceses, los rusos, los ingleses y los estadounidenses. Las mujeres y los pertenecientes a las generaciones Y y Z también son más propensos a  evitar gastar dinero en estos momentos, algo que no sorprende ya que muchos de ellos se han visto afectados en sus empleos por el coronavirus. Sin embargo, esto no significa que ningún consumidor vaya a realizar una compra como esta próximamente, si no que muchos están esperando que se mejoren las condiciones de compra como la posibilidad de tener el 0% de financiación, pagos aplazados o protección ante la posible pérdida de empleo, o descuentos importantes en los precios.

Ante esta situación la industria automovilística debería realizar una importante inversión y desarrollo en la venta online, ya que este canal será mucho más usado tras la pandemia por motivos de seguridad. Por esto, si los consumidores no pueden ir al concesionario, el concesionario debe ir a ellos. Este campo todavía está sin explotar por este sector y existe un gran margen de crecimiento como indican los datos de este estudio, ya que por ahora solo la tercera parte de los usuarios se muestran interesados en comprar a través de la web, siendo estos, en su mayoría, hombres urbanitas de menos de 40 años.

Acerca del estudio

Para esta encuesta, Ipsos entrevistó a un total de 11.000 adultos de 18 a 74 años de edad en Estados Unidos, China, Japón, Brasil, Francia, Alemania, Italia, España, Gran Bretaña, Rusia e India.

Se definen como aquellos que planean comprar o arrendar un vehículo en los próximos 18 meses.  

Los datos reunidos se ponderan de manera que la composición de la muestra de cada país refleje mejor el perfil demográfico de la población adulta según los datos del censo más reciente del país. Los datos reunidos también se ponderan para dar a cada país una ponderación igual en la muestra “mundial” total. Las encuestas online pueden considerarse representativas de la población en edad de trabajar en general en Alemania, España, los Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Italia y el Japón. Las muestras online en el Brasil, la China continental y la India son más urbanas, más educadas y/o más prósperas que la población general y los resultados deben considerarse como un reflejo de las opiniones de una población más “conectada”.

dDevoramos Información

+34686900400 SOLO WHATSAPP

VIRALIZA 369
Post Anterior

Grupo Restalia abandera la recuperación de la restauración organizada gracias a su operativa de contacto 0 y sus medidas de seguridad e higiene

Post Siguiente

Las amenazas digitales tras el coronavirus

Redacción dD

Redacción dD

Post Siguiente
Las amenazas digitales tras el coronavirus

Las amenazas digitales tras el coronavirus

Noticias recientes

Diferencias entre los filtros solares físicos y químicos

Diferencias entre los filtros solares físicos y químicos

26/06/2023
Las Rozas obtiene el distintivo Destino Turístico Inteligente Adherido 2023

Las Rozas obtiene el distintivo Destino Turístico Inteligente Adherido 2023

05/06/2023
¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

16/05/2023
¿Es bueno comer nueces a diario?

¿Es bueno comer nueces a diario?

08/05/2023

Publicidad VIRALIZA 369

SECCIONES

  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas
  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas

SÍGUENOS

Facebook Twitter Instagram

Copyright © 2023 NoroesteSALUD | Aviso legal | Cookies | Diseñado con ♥ por Z4 STUDIOS

Esta web usa cookies
En dLasRozas utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible al recordar tus preferencias, elaborar estadísticas de uso y ofrecerte publicidad basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando en el botón “Aceptar” o configurarlas clicando en "Configurar".
Configurar ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Política de privacidad

En dLasRozas utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, elaborar información estadística y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
Necearias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Análisis o medición
Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad comportamental
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar