Logo Noroestesalud
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Menú
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Buscar
Cerrar

Inicio > Noticias > Información > Los españoles prefieren una desescalada lenta, controlada y sin riesgos aunque se ralentice la economía

Los españoles prefieren una desescalada lenta, controlada y sin riesgos aunque se ralentice la economía

Redacción dD por Redacción dD
26-05-2020
en Información, Noticias
Los españoles prefieren una desescalada lenta, controlada y sin riesgos aunque se ralentice la economía
0
COMPARTIDO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde ayer ningún territorio de España se encuentra en la fase 0 de la desescalada, nuestro país se divide entre los que han comenzado la apertura de la fase 1 y los que ya han inaugurado la segunda viendo cada vez más cerca esa nueva normalidad.  Durante las últimas semanas se han multiplicado las voces que dan recomendaciones sobre cómo debemos enfrentarnos a esta nueva etapa para evitar nuevos rebrotes u otras consecuencias, pero, ¿cómo llegamos los españoles emocionalmente a este momento?

Desde el inicio del confinamiento Ipsos España ha monitorizado los estados emocionales por los que la población española ha ido pasando durante estos últimos meses. Estas etapas son el resultado de un análisis de Ipsos China, epicentro de la crisis y los primeros en pasar por las diferentes fases. Esta información se ha compartido con el fin de servir de guía al resto de países en su camino a través de esta crisis sanitaria. Información que también resulta de gran valor para las empresas que deben conocer cómo es el Next Normal para ser relevantes para sus públicos objetivos, cuyas necesidades e inquietudes han cambiado desde la llegada del coronavirus.

Las fases emocionales identificadas son siete: incredulidad, preparación, ajuste, aclimatación, resistencia, alivio y temor. En España, ante la progresiva apertura de comercios y la vuelta a una tímida vida social llena de nuevos protocolos como el uso obligatorio de mascarillas en lugares públicos, los españoles mostramos una clara sensación de temor (42%), aunque todavía un 28% se mantiene en el alivio propio de la fase anterior.

Cómo queremos que sea la desescalada

Esta división se explica a través de los cuatro polos frente a esta situación basados en el modelo teórico de las emociones de CENSYDIAM, modelo de Ipsos, en los que se condensan las diferentes corrientes de opinión de la población en estas circunstancias. En cuanto al ritmo de la desescalada existen dos posiciones : los que creen que debería hacerse de un forma muy paulatina y controlada (79%), y los que reclaman que debe emprenderse con un ritmo más rápido y confiando en la responsabilidad individual de cada uno (21%). Otra de la divisiones la encontramos entre aquellos que creen que primero se debería afianzar la seguridad sanitaria de la población aunque la reactivación económica tenga que esperar (65%),  y los que piensan que es preferible correr algunos riesgos pero que la economía empiece a moverse cuanto antes (35%).

El tercer punto de desencuentro trata sobre cómo esta crisis cambiará nuestras vidas, por un lado encontramos una opinión basada en que esta situación no nos afectará como sociedad y que seguirá prevaleciendo el individualismo (63%), frente a los que defienden que de esto saldremos cambiados y con una reordenación de nuestras prioridades (37%). El último aspecto en el que se encuentran diferentes corrientes de opinión es sobre nuestra capacidad de cambio, por un lado están los que creen que podremos reorientar esta nueva normalidad (63%) y los que, por el contrario, afirman que no está en nuestra mano influir sobre las consecuencias que tendrá esta crisis (37%).

Primeras actividades o sitios a los que iremos, según la Fase en la que estemos

Ante las novedades que traen las nuevas fases, el 47% afirma que estará dispuesto a ir a las terrazas de los bares que reabran estos días, mientras que un 36% acudirá a comercios menores de 400m2, y un 33% declara que incluso irá a los de mayores de esas dimensiones. En cuanto al ocio, museos, cines y teatros serán los elegidos por un 27%, y solo un 12% contempla ir a una boda. Aunque el presupuesto dedicado a estas actividades será menor que el año pasado en su mayoría, ya que un 53% de los encuestados afirma que reducirán estos gastos. Esto incluye los planes vacacionales, así un 66% afirma que se ha replanteado cómo pasará los días libres de este verano debido a la crisis del coronavirus, aunque 7 de cada diez afirma que se seguirá cogiendo esos días de vacaciones.

Estos cambios se basan principalmente en los destinos, ya que un 96% piensa quedarse en el territorio nacional durante el verano: un 42% lo hará en una segunda residencia, el 38% optará por un hotel o casa rural y un 20% por un apartamento.

Sobre What & Why Community

Esta consulta ha sido realizada con la plataforma de Ipsos What&Why Community, a través de la cual, se pueden realizar investigaciones rápidas y profundas, dando respuesta a los principales «qués», y sobre todo, a los «porqués» del tema a estudio en cada caso.

W&W Community es una comunidad de +1.500 personas de diferentes perfiles representativos, y ofrece respuestas rápidas, sólidas y respondiendo a las cuestiones de los clientes de forma clara y ágil. A través de actividades cuantitativas se da respuesta a los «qués», que se integran siempre en los «porqués» a través de acciones cualitativas moderadas por expertos investigadores de Ipsos.

dDevoramos Información

+34686900400 SOLO WHATSAPP

VIRALIZA 369
Post Anterior

9 de cada 10 personas recuerdan a las marcas que se anuncian a través del buzón

Post Siguiente

Tres centros educativos de Monzón, Zamora y Pamplona ganan el II Certamen Tecnológico Efigy de Fundación Naturgy

Redacción dD

Redacción dD

Post Siguiente
Tres centros educativos de Monzón, Zamora y Pamplona ganan el II Certamen Tecnológico Efigy de Fundación Naturgy

Tres centros educativos de Monzón, Zamora y Pamplona ganan el II Certamen Tecnológico Efigy de Fundación Naturgy

Noticias recientes

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

16/05/2023
¿Es bueno comer nueces a diario?

¿Es bueno comer nueces a diario?

08/05/2023
El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

13/04/2023
El Ayuntamiento otorga 40.000 euros en ayudas a Asociaciones de Comerciantes locales

El Ayuntamiento otorga 40.000 euros en ayudas a Asociaciones de Comerciantes locales

10/04/2023

Publicidad VIRALIZA 369

SECCIONES

  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas
  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas

SÍGUENOS

Facebook Twitter Instagram

Copyright © 2023 NoroesteSALUD | Aviso legal | Cookies | Diseñado con ♥ por Z4 STUDIOS

Esta web usa cookies
En dLasRozas utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible al recordar tus preferencias, elaborar estadísticas de uso y ofrecerte publicidad basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando en el botón “Aceptar” o configurarlas clicando en "Configurar".
Configurar ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Política de privacidad

En dLasRozas utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, elaborar información estadística y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
Necearias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Análisis o medición
Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad comportamental
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar