Logo Noroestesalud
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Menú
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Inicio > Noticias > Opinión y debate > Tres centros educativos de Monzón, Zamora y Pamplona ganan el II Certamen Tecnológico Efigy de Fundación Naturgy

Tres centros educativos de Monzón, Zamora y Pamplona ganan el II Certamen Tecnológico Efigy de Fundación Naturgy

Redacción dD por Redacción dD
26-05-2020
en Noticias, Opinión y debate
Tres centros educativos de Monzón, Zamora y Pamplona ganan el II Certamen Tecnológico Efigy de Fundación Naturgy
0
COMPARTIDO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Estudiantes de ESO del Colegio Salesiano Santo Domingo Savio de Monzón (Huesca), del Colegio Trilema Zamora (Zamora) y del Liceo Monjardín de Pamplona (Navarra) han sido reconocidos por sus proyectos en el ámbito de la energía en el II Certamen Tecnológico Efigy de Fundación Naturgy. La gala final, presentada por el divulgador científico Luis de Quevedo, se realizó vía streaming, debido a la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19.

Las alumnas del Colegio Salesiano Santo Domingo Savio de Monzón ganaron en la categoría de proyecto ‘Más innovador’. Su propuesta, ‘VIPE’, consistía en la construcción de viviendas independientes con contenedores marítimos en desuso, que se autoabastecen de electricidad con placas solares fotovoltaicas y recogen el agua de lluvia para las cisternas. Las viviendas estaban pensadas principalmente para colectivos vulnerables. El jurado valoró la propuesta por su contribución a la innovación en el ámbito de la tecnología y la justicia social. (vídeo presentación)

El Colegio Trilema de Zamora, con su propuesta ‘Ecoburgo’, obtuvo el máximo reconocimiento en la categoría de proyecto ‘Mejor comunicado’. Los alumnos zamoranos proponían la creación de una red inteligente con toda la tecnología que existe en la actualidad, para avanzar hacia las ciudades sostenibles. El jurado tuvo en cuenta en su valoración la claridad en la exposición de conceptos técnicos de la distribución energética, mediante una atractiva presentación multimedia que apoyaba los beneficios de la propuesta. (vídeo presentación)

La tercera categoría al proyecto ‘Más realizable’ recayó en el Liceo Monjardín de Pamplona. Sus alumnas, bajo el nombre de ‘Terrazas electroverdes’, plantearon un sistema de generación de energía mediante jardines. El jurado consideró que era merecedor del premio por la facilidad de implementación, el cálculo de costes y la utilización de plantas adaptables al clima local. (vídeo presentación)

El jurado hizo también dos menciones especiales, al IES Alto Jarama de Torrelaguna y al Colegio San Agustín de Calahorra, por la implicación de los centros educativos y del profesorado, no solo en los proyectos de los alumnos sino en todas las iniciativas y retos planteados desde la organización.

Los alumnos madrileños presentaron el proyecto ‘Más frío para lo más caliente’, con el que propusieron un sistema de refrigeración más sostenible que los aparatos de aire acondicionado (vídeo presentación). Y los alumnos del centro riojano, con su proyecto ‘Simbiot A_Cubo bionico’, plantearon generar una colección de micro algas y diseñar un fotobiorreactor, para obtener una estructura viva que elimine los niveles de CO2 en espacios de trabajo interiores y exteriores (vídeo presentación).

María Eugenia Coronado, directora general de la Fundación Naturgy, destacó el alto nivel de los proyectos presentados, y agradeció la participación y el compromiso tanto de alumnos como de profesores para llevar a cabo sus proyectos, a pesar de la emergencia sanitaria. Coronado hizo un reconocimiento especial a todos los jóvenes que han participado en el certamen y que “están viviendo una situación extraña y compleja”. Asimismo, alabó “su capacidad para trabajar en equipo en una situación complicada por el confinamiento, que sin duda ha logrado sacar lo mejor de ellos mismos y que demuestra que el esfuerzo merece la pena”.

Esta segunda edición del certamen, cuya fase final se ha tenido que realizar con los alumnos confinados en sus casas, ha incorporado también la votación popular a través de las redes. Los vídeos de los proyectos semifinalistas han obtenido más de 28.000 visualizaciones y cerca de 9.000 likes. Esta votación fue también tenida en cuenta por el jurado en su decisión final.

El jurado estuvo constituido por Paloma Domingo, la directora general de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación; Marina Villegas, delegada institucional del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y Nieves Cifuentes, responsable corporativa de Medio Ambiente y Sostenibilidad de Naturgy.

Todo un curso preparando su proyecto

La Fundación Naturgy puso en marcha el II Certamen Tecnológico Efigy en septiembre de 2019. Un total de 400 alumnos de 30 centros educativos participaron en la convocatoria, desde 11 Comunidades Autónomas: Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Catalunya, Comunidad de Madrid, Comunitat Valenciana, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja y Navarra. Finalmente, 13 proyectos pasaron a la semifinal.

El objetivo de esta iniciativa es resolver un reto que contribuya a la mejora del planeta y con ello, fomentar las vocaciones tecnológicas desde edades tempranas y los valores de eficiencia energética, así como reforzar su capacidad de investigación, favoreciendo el trabajo en equipo.

El Certamen Tecnológico Efigy forma parte del programa Efigy Education, con el que la Fundación Naturgy ofrece a docentes y escuelas un amplio catálogo formativo. Con motivo de la emergencia sanitaria, estos recursos están a disposición de los internautas de forma gratuita a través de la plataforma Efigy Education digital.

La labor de la Fundación Naturgy en el ámbito divulgativo cuenta con el reconocimiento y colaboración de instituciones de referencia en el ámbito de la educación y la investigación como la FECYT y el CSIC, así como la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y el Consorci d’Educació de Barcelona, entre otras.

dDevoramos Información

+34686900400 SOLO WHATSAPP

VIRALIZA 369
Post Anterior

Los españoles prefieren una desescalada lenta, controlada y sin riesgos aunque se ralentice la economía

Post Siguiente

El teletrabajo gana terreno: así nos está afectando

Redacción dD

Redacción dD

Post Siguiente
El teletrabajo gana terreno: así nos está afectando

El teletrabajo gana terreno: así nos está afectando

Noticias recientes

Diferencias entre los filtros solares físicos y químicos

Diferencias entre los filtros solares físicos y químicos

26/06/2023
Las Rozas obtiene el distintivo Destino Turístico Inteligente Adherido 2023

Las Rozas obtiene el distintivo Destino Turístico Inteligente Adherido 2023

05/06/2023
¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

16/05/2023
¿Es bueno comer nueces a diario?

¿Es bueno comer nueces a diario?

08/05/2023

Publicidad VIRALIZA 369

SECCIONES

  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas
  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas

SÍGUENOS

Facebook Twitter Instagram

Copyright © 2023 NoroesteSALUD | Aviso legal | Cookies | Diseñado con ♥ por Z4 STUDIOS

Esta web usa cookies
En dLasRozas utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible al recordar tus preferencias, elaborar estadísticas de uso y ofrecerte publicidad basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando en el botón “Aceptar” o configurarlas clicando en "Configurar".
Configurar ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Política de privacidad

En dLasRozas utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, elaborar información estadística y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
Necearias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Análisis o medición
Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad comportamental
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar