Logo Noroestesalud
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Menú
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Buscar
Cerrar

Inicio > Noticias > Información > Conciliación: de asignatura pendiente a obligación real tras la crisis del COVID-19

Conciliación: de asignatura pendiente a obligación real tras la crisis del COVID-19

Redacción dD por Redacción dD
03-06-2020
en Información
Conciliación: de asignatura pendiente a obligación real tras la crisis del COVID-19
0
COMPARTIDO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más de 4 millones de familias con niños se han visto obligadas a ‘adoptar’ la conciliación durante los dos últimos meses en España. Este eufemismo para millones de trabajadores se ha convertido en una olla a presión en la que a veces resulta imposible combinar de manera adecuada el trabajo, los deberes escolares, la atención a los menores, el ocio y las tareas de la casa.

Sin la ayuda externa de familiares, amigos o profesionales, uno o varios de estos ámbitos de convivencia se han visto resentidos o simplemente imposibles de atender. Carencias, malabarismos, estrés… muchos sustantivos van definiendo esta situación que refleja el primer “Informe Familiados sobre conciliación familiar en España 2020” y que en realidad no es nueva en nuestro país sino que sencillamente se ha agravado y puesto de manifiesto a gran escala.

Antes de la aparición de la COVID-19, en 2018 la mitad de los más de ocho millones de trabajadores que en nuestro país tenían a su cargo menores de 15 años no pudieron modificar su jornada laboral para atenderlos. Y ese escenario era y es, en ocasiones, aún más complejo ya que 1.495.000 de esos padres además de trabajar cuidan de uno o más hijos en edad de ser dependientes.

Según se desprende de este informe elaborado por la plataforma Familiados con fuentes estadísticas, el entorno se convertía en estos casos en la red de seguridad a la que acudían en busca de ayuda. Padres, hermanos y allegados conforman el habitual tejido de emergencia al que se recurre mayoritariamente en nuestro país en caso de necesidad de atención a los menores.

No obstante, en ocasiones también es necesario buscar servicios de profesionales fiables como los que ofrece Familiados a través de su marca especializada en niños,

Familiados Kids. Y es que casi un 20% de los ocupados españoles con menores de 15 años a su cargo, hizo uso de este tipo de opción profesional a lo largo de 2018.

VULNERABLES Y DOBLEMENTE EXPUESTOS

Nuestros mayores han sido el colectivo más expuesto ante la llegada del coronavirus. Según datos del Ministerio de Sanidad, el 95% de las víctimas mortales por COVID- 19 en España tenían más de 60 años.

Su labor, que antes facilitaba el equilibrio entre trabajo y familia, se ha visto interrumpida bruscamente y si se busca su ayuda, los padres o tutores saben que les exponen aún más al riesgo del contagio. Y eso en el caso de que no sean ellos quienes requieran cuidados o atenciones especiales: el informe sobre conciliación familiar recoge que en 2018 había 520.000 trabajadores que tenían a su cargo a un familiar con dependencia, en el que los ancianos son un segmento importante.

Durante esta situación de crisis sanitaria las acciones de Familiados han logrado facilitar personal cualificado para atender las necesidades de profesionales surgidas en las residencias de ancianos. Esta labor, a la que la plataforma sigue dedicada, no solo ha permitido mantener la indispensable actividad laboral en los turnos de algunos centros sino que ha supuesto a cerca de 70 contratos de trabajo para algunos de los cuidadores dados de alta en su plataforma.

EL PEAJE FEMENINO

Durante la cuarentena se ha reafirmado una de las conclusiones del informe: el cuidado del entorno familiar recae más sobre las mujeres. Mientras aumentaban las horas dedicadas al cuidado y entretenimiento de menores en el hogar, llegando en abril al alcanzar las 3,7 horas diarias, eran las mujeres quienes más tiempo dedicaban a estas labores (4,3 horas frente a 3,1 horas de los hombres).

Los datos recabados en el informe sobre conciliación familiar indican que las mujeres son quienes más modifican su vida laboral en nuestro país, reconociendo que un 17,8% de las trabajadoras habían dejado de trabajar más de dos años en algún momento para atender a sus hijos.

Esta situación se extiende también al cuidado de dependientes ya que de los más de 2 millones de personas que en España compaginan su labor profesional con cuidado de un menor o adulto en situación de dependencia, las mujeres son quienes más trabajan a tiempo parcial para poder conciliar. Las cifras alcanzan su máximo apogeo en el segmento entre 35 y 44 años donde el 62% del total de mujeres ha optado por trabajar menos horas en favor de la atención a las personas de su entorno.

Incluso entre quienes cuidan de manera no profesional a familiares dependientes la diferencia por sexos es abrumadora: en el último cuatrimestre de 2018 había más de 41.000 mujeres cuidadoras no profesionales de personas dependientes frente a casi 5.000 hombres.

DIFERENCIAS ENTRE CCAA

El análisis pormenorizado de las consecuencias sociales y familiares, y sobre todo laborales, de esta crisis sanitaria muestra diferentes panoramas en cada comunidad autónoma.

Antes de la crisis sanitaria, los datos del esfuerzo llevado a cabo para cuidar ya diferían entre las comunidades en las que Familiados está presente. En lo referente a dependencia, Navarra y País Vasco son las que mayor porcentaje (7%) registran de personas que trabajan y tienen a su cargo a una persona dependiente.

En lo referente a conciliación de familias con hijos menores de 15 años, Navarra y Madrid lideran el ranking, con un 30,11% y 29,81% respectivamente.

De entre estas cifras también cabe destacar que es en Aragón donde más adultos hicieron uso de servicios profesionales para el cuidado de los hijos/as y familiares dependientes (el 21%) seguido de la Comunidad de Madrid con 255.000 personas, casi un 20%.

dDevoramos Información

+34686900400 SOLO WHATSAPP

VIRALIZA 369
Post Anterior

La desescalada provoca un descenso en la conversación sobre el coronavirus en redes sociales

Post Siguiente

El Corte Inglés reabre en España con su nueva campaña de ‘ventas privadas’

Redacción dD

Redacción dD

Post Siguiente
El Corte Inglés reabre en España con su nueva campaña de ‘ventas privadas’

El Corte Inglés reabre en España con su nueva campaña de ‘ventas privadas’

Noticias recientes

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

16/05/2023
¿Es bueno comer nueces a diario?

¿Es bueno comer nueces a diario?

08/05/2023
El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

13/04/2023
El Ayuntamiento otorga 40.000 euros en ayudas a Asociaciones de Comerciantes locales

El Ayuntamiento otorga 40.000 euros en ayudas a Asociaciones de Comerciantes locales

10/04/2023

Publicidad VIRALIZA 369

SECCIONES

  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas
  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas

SÍGUENOS

Facebook Twitter Instagram

Copyright © 2023 NoroesteSALUD | Aviso legal | Cookies | Diseñado con ♥ por Z4 STUDIOS

Esta web usa cookies
En dLasRozas utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible al recordar tus preferencias, elaborar estadísticas de uso y ofrecerte publicidad basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando en el botón “Aceptar” o configurarlas clicando en "Configurar".
Configurar ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Política de privacidad

En dLasRozas utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, elaborar información estadística y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
Necearias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Análisis o medición
Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad comportamental
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar