Logo Noroestesalud
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Menú
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Buscar
Cerrar

Inicio > Noticias > Información > La desescalada provoca un descenso en la conversación sobre el coronavirus en redes sociales

La desescalada provoca un descenso en la conversación sobre el coronavirus en redes sociales

Redacción dD por Redacción dD
03-06-2020
en Información
La desescalada provoca un descenso en la conversación sobre el coronavirus en redes sociales
0
COMPARTIDO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras 80 días de confinamiento y más de un mes desde el inicio de la desescalada, los españoles comienzan a ver cada vez más cercana la nueva normalidad, aunque la incertidumbre de cómo y cuándo llegará por completo sigue estando presente entre todos. Si bien, durante el encierro más duro las redes sociales se convirtieron en el único lugar donde poder debatir con los demás, ahora, la posibilidad de realizar encuentros con amigos y familiares convierten a estas plataformas en solo un complemento más en el que comentar sobre la situación que se está viviendo.

A punto de aprobarse una nueva prórroga del Estado de Alarma y de continuar avanzando en la desescalada, Ipsos, a través de su solución SIA (Social Intelligence Analytics) ha realizado un análisis sobre en qué punto se encuentra la conversión en España tanto en redes sociales como en medios digitales sobre esta crisis y cuál ha sido su evolución durante estas últimas semanas.

Después de tanto tiempo conviviendo y luchando contra el virus, la primera conclusión es que las conversaciones sobre el Covid-19 van disminuyendo en internet hasta llegar casi a los mismos niveles de antes de su llegada a España. Durante el mes de mayo, los españoles han realizado una media de 2,7 interacciones por cada mención original, mientras que a principios del mes de marzo, previo confinamiento, se llegó a alcanzar una media de 4. 

Pero aunque la conversación haya descendido en volumen, los temas se han ido enriqueciendo y evolucionando a medida que han ido transcurriendo los días.  A pesar de que los principales temas de conversación siguen siendo los fallecimientos, el impacto económico, la gestión del Gobierno o los servicios sanitarios, hemos visto cómo de abril a mayo estos se van deshinchando, pasando de 367.655 menciones a 214.407 en el caso de los fallecimientos, o de 241.473 a 162.357 en el caso del impacto económico, y dando así lugar a que otros asuntos más propios de la desescalada se vayan abriendo camino entre las conversaciones. 

Durante el mes de mayo, las diferentes fases de la desescalada se convierten en el tema principal en internet, colándose directamente en el top 5 del ranking de conversaciones y siendo Madrid la Comunidad Autónoma donde se produce un mayor volumen de interacciones llegando a superar el 7 de Mayo las 1.000 menciones tras el anuncio del paso a fase 1 de un 51% de la población, quedando exenta de este paso la comunidad madrileña. 

Ahora, con la mayoría del país en fase 2, y el resto en 1 o 3, las conversaciones giran en torno a los reencuentros con familiares y amigos, la apertura de bares y restaurantes, la posibilidad de realizar viajes o irse de vacaciones y el acceso a las playas y piscinas.. 

Si bien los españoles se mostraban deseosos por ver cómo se iba pasando de fase y los permisos que estas les iban otorgando, todos comparten un sentimiento de confusión e incredulidad al no entender ciertas medidas de la desescalada, así como el enfado e indignación al ver actitudes que pueden dar lugar a nuevos brotes que sitúen al país en la casilla de salida. 

dDevoramos Información

+34686900400 SOLO WHATSAPP

VIRALIZA 369
Post Anterior

Con el Covid-19, TikTok roba el 1er puesto a Instagram como red social favorita de los menores, que le dedican casi el mismo tiempo que a YouTube

Post Siguiente

Conciliación: de asignatura pendiente a obligación real tras la crisis del COVID-19

Redacción dD

Redacción dD

Post Siguiente
Conciliación: de asignatura pendiente a obligación real tras la crisis del COVID-19

Conciliación: de asignatura pendiente a obligación real tras la crisis del COVID-19

Noticias recientes

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

16/05/2023
¿Es bueno comer nueces a diario?

¿Es bueno comer nueces a diario?

08/05/2023
El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

13/04/2023
El Ayuntamiento otorga 40.000 euros en ayudas a Asociaciones de Comerciantes locales

El Ayuntamiento otorga 40.000 euros en ayudas a Asociaciones de Comerciantes locales

10/04/2023

Publicidad VIRALIZA 369

SECCIONES

  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas
  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas

SÍGUENOS

Facebook Twitter Instagram

Copyright © 2023 NoroesteSALUD | Aviso legal | Cookies | Diseñado con ♥ por Z4 STUDIOS

Esta web usa cookies
En dLasRozas utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible al recordar tus preferencias, elaborar estadísticas de uso y ofrecerte publicidad basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando en el botón “Aceptar” o configurarlas clicando en "Configurar".
Configurar ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Política de privacidad

En dLasRozas utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, elaborar información estadística y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
Necearias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Análisis o medición
Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad comportamental
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar