Logo Noroestesalud
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Menú
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Buscar
Cerrar

Inicio > Noticias > Información > España, el país europeo que se siente más amenazado por el coronavirus

España, el país europeo que se siente más amenazado por el coronavirus

Redacción dD por Redacción dD
10-07-2020
en Información
España, el país europeo que se siente más amenazado por el coronavirus
0
COMPARTIDO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras superar el pico de la pandemia y con todo el territorio español inmerso en la llamada “nueva normalidad”, la vuelta a la rutina es ahora el principal desafío para la población, que desea retomar sus hábitos pero ha de convivir con la amenaza constante que supone aún el Covid-19 y que se hace evidente con los rebrotes localizados y con zonas nuevamente confinadas.

Ipsos ha querido saber el estado de la opinión pública desde el principio de la pandemia, y por ello ha realizado un estudio periódico a nivel global analizando la opinión de la población en 16 países. En los resultados que nos muestra la última ola realizada entre el 25 y 28 de junio, ponemos el foco en los datos que muestran cómo están viviendo la “nueva normalidad” los españoles.

Una de las conclusiones que se extraen de este estudio es que los españoles son los ciudadanos europeos que más amenazados se sienten por el coronavirus actualmente, por encima de Italia, Reino Unido y Francia. El pico de esta opinión se produjo entre el 19 de marzo y el 2 de abril, cuando se declaraba el primer estado de alarma y el país estaba totalmente confinado. En ese momento, más de un 55% de los españoles percibían el Covid como una amenaza alta o muy alta para ellos. Desde entonces cursó un descenso progresivo hasta el 14 de junio, momento en el que una gran parte de España comenzaba su nueva normalidad tras superar la fase 3, para finalizar con el estado de alarma a partir del 21 de junio, donde todos los españoles podían moverse con total libertad por el territorio español. A partir de esa fecha, el miedo al contagio experimentó un incremento hasta el día de hoy, donde casi un 40% de españoles declara tener miedo.

Además, una de las secuelas emocionales de la pandemia es el sentimiento de ansiedad que nos produce la vuelta a la normalidad. En España, la mitad de los ciudadanos (51%) admiten sentir ansiedad al pensar en retomar sus rutinas, aunque nos encontramos por debajo de la media global, somos el segundo país europeo con el mayor índice, sólo superados por Reino Unido (62%). De hecho, el nivel de ansiedad de los españoles va en aumento desde el 10 de mayo, desde esa fecha se ha incrementado en 5 puntos. Situación que se repite también en Alemania y Reino Unido, donde los rebrotes no dejan de surgir en las últimas semanas.

Este nivel de temor y ansiedad da lugar a uno de los debates que generan más controversia, la reactivación de la economía frente a los riesgos sanitarios que ello implica. Mientras algunos ciudadanos opinan que abrir negocios ahora pone a demasiadas personas en peligro y habría que esperar al menos unas semanas más, hay otros que creen que necesitamos hacer que la economía se mueva de nuevo, y que el riesgo para la salud es mínimo si se siguen las reglas de distanciamiento social. De nuevo, observamos como la opinión pública española ha experimentado un cambio de parecer respecto a este tema. Si bien desde el 24 de mayo hasta el 7 de junio había una tendencia al alza, pasando del 49% al 58% de población a favor de la reapertura económica, actualmente esa tendencia está empezando a experimentar un ligero descenso. Países de nuestro entorno como Italia, Francia o Alemania también reflejan un cambio de parecer en este sentido. No obstante, casi seis de cada diez españoles están de acuerdo en que hay que reactivar la economía y permitir abrir a los negocios. A pesar del deseo de los ciudadanos por recuperar la vida que tenían antes del virus, la mayoría de los españoles están de acuerdo en los riesgos que entraña la vuelta a la normalidad. Entre las actividades del día a día donde los españoles ven más riesgo de contagio, están en primer lugar las celebraciones locales y nacionales, con más de ocho de cada diez españoles que así lo consideran.

dDevoramos Información

+34686900400 SOLO WHATSAPP

VIRALIZA 369
Post Anterior

SUEZ España y Medi XXI GSA protegerán con agua regenerada las zonas pobladas de los incendios forestales

Post Siguiente

Iberia ha aterrizado hoy en Tenerife con el Airbus A350 por primera vez

Redacción dD

Redacción dD

Post Siguiente
Iberia ha aterrizado hoy en Tenerife con el Airbus A350 por primera vez

Iberia ha aterrizado hoy en Tenerife con el Airbus A350 por primera vez

Noticias recientes

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

16/05/2023
¿Es bueno comer nueces a diario?

¿Es bueno comer nueces a diario?

08/05/2023
El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

13/04/2023
El Ayuntamiento otorga 40.000 euros en ayudas a Asociaciones de Comerciantes locales

El Ayuntamiento otorga 40.000 euros en ayudas a Asociaciones de Comerciantes locales

10/04/2023

Publicidad VIRALIZA 369

SECCIONES

  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas
  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas

SÍGUENOS

Facebook Twitter Instagram

Copyright © 2023 NoroesteSALUD | Aviso legal | Cookies | Diseñado con ♥ por Z4 STUDIOS

Esta web usa cookies
En dLasRozas utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible al recordar tus preferencias, elaborar estadísticas de uso y ofrecerte publicidad basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando en el botón “Aceptar” o configurarlas clicando en "Configurar".
Configurar ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Política de privacidad

En dLasRozas utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, elaborar información estadística y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
Necearias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Análisis o medición
Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad comportamental
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar