Con la llegada del otoño y de los días lluviosos y fríos, nos niños son más susceptibles de sufrir resfriados, por ello debemos protegerlos. La alimentación juega un papel fundamental en este contexto, ya que a través de ella contribuimos notablemente a mejorar el funcionamiento de su sistema inmunitario. El colegio, las actividades extraescolares o los deberes suponen una vuelta a la rutina y, para llevarla lo mejor posible, la clave es una dieta completa que les aporte todos los nutrientes necesarios para estar llenos de energía y contribuir a su bienestar.
Natalia Ramos, dietista-nutricionista de Angulas Aguinaga, afirma que “ciertos alimentos nos aportan determinados minerales, como el selenio, y vitaminas, como la vitamina B12, que colaboran de manera positiva con el sistema inmune, aunque hay que dejar claro que esto no quiere decir que los alimentos ayuden a prevenir o curar”.
La dieta de los niños debe ser siempre completa y equilibrada, al igual que en el caso de los adultos. La base de su alimentación debe estar formada por las frutas y las verduras, consumiendo al menos cinco raciones de vegetales al día. Además, deben incluir cereales, preferiblemente integrales. Las proteínas de origen animal, como el pescado, la carne, los huevos o los lácteos, tienen también un gran peso en su alimentación. Y, por último, pero igualmente interesantes, están las legumbres, frutos secos y el aceite de oliva virgen extra.
El pescado es imprescindible para el funcionamiento del sistema inmunitario
Natalia Ramos señala que “los niños pueden mostrar reticencias a la hora de comer ciertos alimentos, pero es fundamental que coman de todo. En el caso del pescado es común que se dé esta situación porque tienen espinas o porque no les gusta el sabor. Sin embargo, el pescado le aporta una gran cantidad de nutrientes necesarios para su desarrollo y, al igual que en adultos, deben consumirlo de 3 a 4 veces por semana”.
“Si hacemos que los niños sigan una dieta que incluya todos los grupos de alimentos, estaremos contribuyendo también al mejor funcionamiento de su sistema inmunitario y a que obtengan toda la energía que necesitan para su día a día”, destaca Ramos.