Desde la llegada de la COVID-19, la vida de las personas de todo el mundo ha cambiado considerablemente. Lavarse las manos con agua y jabón o con gel hidroalcohólico se ha convertido en algo clave para frenar la propagación del virus y salvar vidas. Según el III Estudio de Salud y Vida Aegon, el 61,6% de los españoles considera que goza de un buen estado de salud gracias a las medidas de higiene adoptadas durante la pandemia, como es el lavado de manos con agua y jabón o con gel hidroalcohólico, además del uso mascarilla.
Para las mujeres (67,1%) y la generación de los mayores de 56 años (68,9%) extremar estas medidas de higiene es el aspecto más importante para tener un buen estado de salud. Por otro lado, se encuentran los hombres (55,6%) y la generación Z (54,1%) que afirman haber adoptado el hábito de higiene de manos o uso de mascarilla por debajo de la medida, aunque sólo para los primeros sigue siendo el motivo capital para gozar de una buena salud.
En el marco del Día Internacional del Lavado de Manos (15 de octubre), Aegon ha elaborado un cuento ilustrativo infantil para enseñar a los más pequeños cómo cuidar de la salud de todos, a través de un gesto tan sencillo como es lavarse las manos.
- Humedecer las manos con agua corriente limpia, cerrar el grifo y enjabonarse las manos.
- Frotar las manos con jabón hasta que haga espuma, incluyendo el dorso de las manos, entre los dedos y debajo de las uñas.
- Seguir lavándose durante al menos 20 segundos, esto permitirá acabar con la totalidad de las bacterias.
- Enjuagar bien las manos con agua corriente limpia y secar con una toalla limpia o al aire.