Logo Noroestesalud
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Menú
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Buscar
Close this search box.

Inicio > Noticias > Salud y alimentación > El 5% de la población española padece dolor diariamente

El 5% de la población española padece dolor diariamente

Redacción por Redacción
15-10-2020
en Entradas, Salud y alimentación
El 5% de la población española padece dolor diariamente

España, uno de los países del mundo donde más ha empeorado la salud mental en 2021

0
COMPARTIDO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El sábado 17 de octubre se celebra el Día Mundial del Dolor. Esta fecha la impulsa la Organización Mundial de la Salud (OMS) para  concienciar sobre la necesidad de buscar fórmulas que eviten el sufrimiento físico de las personas que lo padecen. Según la Sociedad Española de Neurología (SEN), la prevalencia del dolor crónico podría llegar al 11% de la población española, de los cuales un 47% padecen dolor diariamente.

En España, un 32% de la población adulta sufre algún tipo de dolor. Por ello, las consultas por dolor suponen el 50% de las visitas a atención primaria y de ellas, un 25% son ya debidas al dolor neuropático, una afección neurológica que aparece como consecuencia de alteraciones del sistema nervioso.

El Dr. Pedro Bermejo Velasco, Coordinador del Grupo de Estudio de Dolor Neuropático de la Sociedad Española de Neurología, explica que “el dolor es una señal que envía el sistema nervioso para advertir de algo no anda bien, pero en el caso del dolor neuropático, éste no tiene ninguna función biológica, solo se produce por una disfunción del sistema nervioso que hace que se interpreten como dolorosos ciertos estímulos que en realidad no lo son”.

¿Qué es el dolor neuropático?

Según datos de la SEN, más de 3 millones de personas en España padecen dolor neuropático y un 77% lo padece de forma crónica. Además, alrededor de un 50% de los pacientes no responde al tratamiento prescrito, lo que conduce a una significativa pérdida de calidad de vida y a una limitación funcional acusada a lo largo del tiempo: el 85% de los pacientes presentan un deterioro significativo en su calidad de vida y más del 70% padece algún tipo de alteración psiquiátrica, principalmente trastornos del sueño, ansiedad o depresión.

“También es común que los pacientes no reciban un diagnóstico ni un tratamiento terapéutico adecuado. En todo caso, y a pesar de las limitaciones de los tratamientos actuales, el tratamiento farmacológico sigue siendo la opción que mejores resultados puede ofrecer a los pacientes. Y si además, lo unimos a otras modalidades terapéuticas como fisioterapia o tratamiento psicológico, se conseguirán mejores resultados. Sin embargo solo un 30% de los pacientes con dolor neuropático sigue algún tipo de tratamiento no farmacológico”, destaca el Dr. Pedro Bermejo.

dDevoramos Información

+34686900400 SOLO WHATSAPP

VIRALIZA 369
Post Anterior

Iberia y Quirónprevención colaboran para que los clientes puedan hacerse test Covid

Post Siguiente

Una alimentación de peor calidad, otra de las consecuencias de la pandemia por COVID-19

Redacción

Redacción

Post Siguiente
Una alimentación de peor calidad, otra de las consecuencias de la pandemia por COVID-19

Una alimentación de peor calidad, otra de las consecuencias de la pandemia por COVID-19

Noticias recientes

Diferencias entre los filtros solares físicos y químicos

Diferencias entre los filtros solares físicos y químicos

26/06/2023
Las Rozas obtiene el distintivo Destino Turístico Inteligente Adherido 2023

Las Rozas obtiene el distintivo Destino Turístico Inteligente Adherido 2023

05/06/2023
¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

16/05/2023
¿Es bueno comer nueces a diario?

¿Es bueno comer nueces a diario?

08/05/2023

Publicidad VIRALIZA 369

SECCIONES

  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas
  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas

SÍGUENOS

Facebook Twitter Instagram

Copyright © 2023 NoroesteSALUD | Aviso legal | Cookies | Diseñado con ♥ por Z4 STUDIOS

Esta web usa cookies
En dLasRozas utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible al recordar tus preferencias, elaborar estadísticas de uso y ofrecerte publicidad basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando en el botón “Aceptar” o configurarlas clicando en "Configurar".
Configurar ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Política de privacidad

En dLasRozas utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, elaborar información estadística y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
Necearias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Análisis o medición
Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad comportamental
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar