Durante la madrugada del sábado 24 al domingo 25 de octubre se producirá el cambio de hora y entraremos en el conocido como horario de invierno. A las tres de la mañana los relojes se atrasarán una hora con lo que, a partir de ese momento, amanecerá y anochecerá más pronto.
Según la Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp), este cambio de hora puede afectar a nuestras rutinas habituales. Por ello, han elaborado un vídeo con consejos y recomendaciones para ayudar a adaptarse al nuevo horario.
Consejos para adaptarnos al cambio de hora
- Tener una rutina de sueño, con un horario más o menos fijo para acostarse y levantarse. Esto ayudará a evitar problemas de insomnio.
- Con el objetivo de facilitar la adaptación a la rutina de sueño, anefp aconseja evitar las siestas durante las primeras semanas del nuevo horario.
- Llevar una dieta sana, rica en frutas y verduras, y reducir el consumo de alcohol, cafeína y otros excitantes, especialmente por la noche.
- Aprovechar las horas de luz para practicar ejercicio y realizar actividades al aire libre.
- Mantener el cerebro activo mediante la lectura, pasatiempos o juegos de memoria.
- Adelantar la hora de la cena y tomar alimentos ligeros para evitar digestiones pesadas que puedan afectar a la calidad del sueño.
- Disminuir el uso de dispositivos móviles, tablets y ordenadores antes de ir a dormir, ya que la luz de la pantalla puede afectar a la conciliación del sueño.
Jaume Pey, director general de anefp, asegura que “siguiendo estos consejos, la adaptación al nuevo horario y a nuestras rutinas será más fácil y saludable”. Además, Pey recuerda la importancia de la responsabilidad individual en la práctica de todas las actividades para protegernos frente a la pandemia y como compromiso con la sociedad, “cuidándote tú, cuidas a los demás, porque ser o no responsable afecta a los demás”.
dDevoramos Información
+34686900400 SOLO WHATSAPP