La Federación Española de Diabetes (FEDE) ha lanzado una campaña en colaboración con AstraZeneca y su iniciativa En Diabetes el Cero Cuenta por el Día Mundial de la Diabetes. El objetivo es poner a disposición de los pacientes y de la población general todas las herramientas para dar a conocer la patología, ayudar a prevenir su aparición, controlarla y conocer sus complicaciones.
La campaña pretende dar visibilidad a la enfermedad y dar a conocer sus posibles complicaciones si no se lleva un correcto control de la misma. Por este motivo, desde FEDE han querido poner el acento en la importancia de llevar unos hábitos de vida saludable y han contado con la colaboración de la Dra. Olga González, Jefa del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Gregorio Marañón (Madrid).
La importancia de la información
Aureliano Ruiz Salmón, presidente en funciones de FEDE, explica que “la importancia de dar conocer las complicaciones que puede presentar esta patología es esencial para que las personas con diabetes sean adherentes al tratamiento. Ya que la diabetes puede afectar a órganos tan importantes como el corazón, el riñón, la vista o el sistema nervioso, si no se sigue adecuadamente el tratamiento pautado por los profesionales sanitarios”.
“AstraZeneca tiene un firme compromiso con la mejora de la calidad de vida de los pacientes con diabetes tipo 2 y estamos entusiasmados con poder colaborar en esta campaña que está totalmente alineada con nuestra iniciativa En Diabetes el Cero Cuenta. Consideramos que es vital que los pacientes y la población general entiendan qué es la enfermedad y que llevar un buen control puede evitar problemas renales y cardiovasculares muy graves”, afirma Ana Pérez, directora Médica y de Asuntos Regulatorios de AstraZeneca.
Adaptar la alimentación a la diabetes
Pepa Muñoz, chef sevillana con más de 25 años de experiencia en el sector, presidenta de FACYRE (Federación de Cocineros y Reposteros de España) y propietaria del restaurante el Qüenco de Pepa, reinterpretará las recetas de cinco platos típicos regionales pero adaptadas a las personas con diabetes.
Las recetas son: migas manchegas, pescaíto frito andaluz, pote gallego, fideuá valenciana y el famoso plato catalán butifarra con mongetes. Para su realización, la chef ha reducido el índice glucémico de las recetas propuestas sustituyendo algunos ingredientes. Los vídeos se grabarán a lo largo del mes de noviembre y serán difundidos por FEDE, para que puedan ser vistos por de todos los usuarios interesados.
dDevoramos Información
+34686900400 SOLO WHATSAPP