Logo Noroestesalud
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Menú
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Buscar
Cerrar

Inicio > Noticias > Salud y alimentación > Los pediatras advierten de la necesidad de hacer un uso prudente de los antibióticos

Los pediatras advierten de la necesidad de hacer un uso prudente de los antibióticos

Redacción por Redacción
17-11-2020
en Entradas, Salud y alimentación
Los pediatras advierten de la necesidad de hacer un uso prudente de los antibióticos

Los pediatras advierten de la necesidad de hacer un uso prudente de los antibióticos

0
COMPARTIDO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este año 2020 la pandemia de COVID-19 constituye el problema de salud pública más importante a nivel mundial con una enorme repercusión en la economía y en la organización social. Además, se ha modificado de forma muy importante la atención prestada en las consultas.

La doctora Rosa Albañil, coordinadora del Grupo de Patología Infecciosa de Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), afirma que “conviene recordar la importancia de una prescripción adecuada de antibióticos, revisarla en el contexto de la pandemia y, si fuera posible, extraer conclusiones para el futuro”.

España sigue siendo uno de los países europeos con mayor consumo de antibióticos. Aunque, durante el año 2019, según datos del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN), se ha registrado una disminución global del 5,4%, continuando la tendencia observada desde 2015. Datos preliminares, correspondientes a marzo y abril de 2020, muestran un aumento del consumo en el ámbito hospitalario y una notable bajada en el sector comunitario.

La prescripción de antibióticos en población pediátrica ha disminuido

Los datos de algunas Comunidades Autónomas que muestran como la prescripción de antibióticos en población pediátrica ha disminuido de forma importante a partir de marzo de 2020 respecto a las cifras de 2019. La doctora Albañil señala que “probablemente han intervenido distintos factores como la posible disminución de procesos infecciosos debido al confinamiento y las medidas de distancia social, la disminución de las consultas presenciales y de la hiperfrecuentación”.

Desde el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) recuerdan que la COVID-19 es una infección vírica y, por tanto, no se trata ni se previene con antibióticos. Además, hay pacientes diagnosticados en los que existe confirmación o elevada sospecha de coinfección o sobreinfección bacteriana. Para estas situaciones, el PRAN advierte sobre la posibilidad de que pasen desapercibidas infecciones de origen bacteriano en pacientes sin COVID-19. Resulta esencial considerar estas infecciones cuando se evalúa a pacientes con fiebre y, especialmente, a pacientes aislados en su domicilio.

dDevoramos Información

+34686900400 SOLO WHATSAPP

VIRALIZA 369
Post Anterior

Tarta de queso, sushi o hamburguesas, los alimentos más buscados por los españoles durante el confinamiento

Post Siguiente

Iberia, entre las 10 aerolíneas más seguras frente a la COVID-19

Redacción

Redacción

Post Siguiente
Iberia, entre las 10 aerolíneas más seguras frente a la COVID-19

Iberia, entre las 10 aerolíneas más seguras frente a la COVID-19

Noticias recientes

Las Rozas obtiene el distintivo Destino Turístico Inteligente Adherido 2023

Las Rozas obtiene el distintivo Destino Turístico Inteligente Adherido 2023

05/06/2023
¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

16/05/2023
¿Es bueno comer nueces a diario?

¿Es bueno comer nueces a diario?

08/05/2023
El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

13/04/2023

Publicidad VIRALIZA 369

SECCIONES

  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas
  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas

SÍGUENOS

Facebook Twitter Instagram

Copyright © 2023 NoroesteSALUD | Aviso legal | Cookies | Diseñado con ♥ por Z4 STUDIOS

Esta web usa cookies
En dLasRozas utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible al recordar tus preferencias, elaborar estadísticas de uso y ofrecerte publicidad basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando en el botón “Aceptar” o configurarlas clicando en "Configurar".
Configurar ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Política de privacidad

En dLasRozas utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, elaborar información estadística y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
Necearias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Análisis o medición
Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad comportamental
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar