La alimentación que toma un niño durante sus primeros meses y años de vida puede condicionar su salud y fomentar la aparición de algunas enfermedades cuando sea adulto. Un estudio, publicado en la revista Pediatrics, destaca la capacidad de nuestro organismo de desarrollar patrones alimenticios desde los primeros días de vida, que pueden influir en los futuros hábitos en la etapa adulta.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), acostumbrar a los niños a sabores muy dulces desde los primeros meses de vida puede alterar su percepción y hacer que lleven dietas con exceso de azúcar en el futuro. Esto puede llegar a ser un factor de riesgo en el desarrollo de enfermedades como la obesidad y la diabetes. Por este motivo, los especialistas alertan sobre la necesidad de limitar la ingesta de azúcares en la dieta de los más pequeños y eliminar todos aquellos alimentos que contengan azúcares añadidos, limitando la ingesta sólo a los azúcares propios de los alimentos.
Alimentación durante los primeros meses
Durante los primeros seis meses de vida, la lactancia materna debe ser el alimento principal en la nutrición de los bebés. A partir de los seis meses, se empieza a introducir la alimentación complementaria y se recomienda que las primeras comidas sean sanas y no incluyan aditivos, como la sal y el azúcar, que pueden resultar perjudiciales para el bebé.
El consumo de azúcares, de un modo equilibrado y controlando que sean los naturalmente presentes en los alimentos, puede tener propiedades positivas para el organismo, evitando la ingesta de los azúcares añadidos o refinados. Si hablamos de bebés de corta edad, la OMS recomienda que la ingesta diaria de azúcares no sea superior al 5%.
Si educamos al bebé, desde los primeros meses, a tomar una amplia diversidad de alimentos y sabores naturales es más probable que en el futuro adopte una alimentación lo más variada y saludable posible. Es recomendable que se acostumbre a tomar cereales, verduras, frutas, carnes y pescados. Y elegir alimentos infantiles que no contengan azúcares añadidos, e incluso que hayan podido reducir su contenido en azúcares.
dDevoramos Información
+34686900400 SOLO WHATSAPP