Alrededor de tres millones de españoles han empezado a teletrabajar desde el inicio de la pandemia por COVID-19. En sólo unos meses, los trabajadores han tenido que adoptar un nuevo modelo de trabajo que hubiera tardado más en llegar.
Más allá de sus ventajas como la conciliación familiar, menos desplazamientos, reducción del tráfico, de la contaminación o el ahorro de tiempo, el teletrabajo puede tener consecuencias negativas en la salud de millones de españoles, provocadas por el uso de mobiliario y equipamiento poco adecuado.
Entre las posibles dolencias destacan las lesiones músculo esqueléticas causadas por una mala postura o una deficiente distribución del espacio, fatiga visual y mental, hormigueo en las piernas, vértigos, contracturas, lumbalgias, tendinitis, etc. Según un estudio realizado por Actiu, el 55% de los encuestados afirma haber tenido o conocer a alguien con problemas y molestias asociadas al uso de un mobiliario no adecuado fruto del teletrabajo reciente.
Teletrabajar con una silla ergonómica
Rosa Porcar, directora de Innovación del Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV), “el incremento del trabajo a distancia va a suponer una excelente oportunidad para aumentar la cultura preventiva, haciéndonos a todos más conscientes e informados acerca de cómo nuestro entorno afecta a nuestra salud y productividad”.
La cuestión clave en la configuración del despacho en casa es la elección de sillas y mesas certificadas, pero también deben tenerse en cuenta otros factores como la iluminación, la ventilación, las condiciones ambientales, las pausas activas y la alternancia de tareas.
Hasta el momento, una buena silla de trabajo debía ser ergonómica, ajustable, ofrecer un buen apoyo lumbar, un asiento suficientemente ancho, reposabrazos y, ser giratoria. Según Soledat Berbegal, consejera y directora de reputación de marca de Actiu, “sabemos que el movimiento fomenta la creatividad y mejora la productividad. Moverse libremente conlleva la activación de los músculos, una reducción de la fatiga, del esfuerzo, de las tensiones y un aumento de su eficiencia y productividad, siempre con el objetivo de mantener el cuerpo y la mente sana”.
dDevoramos Información
+34686900400 SOLO WHATSAPP