Logo Noroestesalud
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Menú
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Inicio > Noticias > Salud y alimentación > La bajada de temperaturas puede agravar los síntomas de la dermatitis atópica

La bajada de temperaturas puede agravar los síntomas de la dermatitis atópica

Redacción por Redacción
26-11-2020
en Entradas, Salud y alimentación
La bajada de temperaturas puede agravar los síntomas de la dermatitis atópica

La bajada de temperaturas puede agravar los síntomas de la dermatitis atópica

0
COMPARTIDO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El frio propio del invierno o la sequedad de las calefacciones pueden agravar los síntomas de la dermatitis atópica. Esta enfermedad, que afecta al 3% de los adultos españoles y al 20% de niños, se caracteriza por picor intenso, deshidratación, irritación y tendencia a la aparición de brotes y eczemas.

Ahora, con la COVID-19, la dermatitis atópica se ha encontrado con más obstáculos. Al estrés que genera la situación de incertidumbre, se ha unido el uso diario y obligatorio de mascarillas y geles hidroalcohólicos, lo que intensifica los síntomas considerablemente. El contacto con productos higienizantes como este tipo de geles, que contienen al menos un 60% de alcohol, unido al lavado constante de manos con agua y jabón, puede provocar irritación de la piel.

La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel causada por la desestructuración de la barrera cutánea. Durante los meses fríos, nuestro cuerpo reduce la producción de grasa protectora de la piel, lo que provoca la deshidratación de la misma, haciendo más probable la formación de eccemas y empeorando los problemas de piel atópica.

Consejos para aliviar la dermatitis atópica este invierno:

  • Evita vestir más prendas de las necesarias. El abrigo excesivo favorece el sudor, empeorando la dermatitis atópica. Es importante recortar siempre las etiquetas de la ropa, y utiliza ropa suave como el algodón o fibra mezclada con algodón suave, evitando tejidos sintéticos y la lana, y ropa amplia. A la hora del lavado, utiliza detergentes normales, pero aclarando muy bien la ropa para eliminar los restos.
  • En casa, aplicar frío. La sensación de frescor suavizará la reacción de la dermatitis atópica, por lo que vaporizarte con un spray de agua te proporcionará frescor e hidratará directamente tu piel. También es esencial que evites el rascado, que no hará más que agravar la situación.
  • Ventila las habitaciones. La calefacción, igual que el aire acondicionado, reseca el ambiente, deshidratando tu piel y favoreciendo la sequedad, picor, irritación y riesgo de sobre-infección.
  • Tomar baños o duchas tibios de 5 minutos de duración, siempre con jabones de pH ácido. Aunque en invierno nuestro cuerpo nos pide baños calientes, el agua a temperatura media, sin superar los 34 ºC, nos ayudará a aliviar los síntomas.
  • Hidratar la piel, tanto por dentro como por fuera. Cuando la piel pierde su estado habitual de hidratación, se altera la función de la barrera cutánea, generando desprotección de la piel, tanto mecánica como microbiológica, y condicionando un riesgo aumentado de infecciones.
  • Huye de comidas irritantes, y alimentos picantes, especias, frutas y hortalizas ácidas como la naranja o la manzana, o la remolacha, maíz setas, son enemigos de la dermatitis atópica.
  • Descansa. Los picores propios de la dermatitis atópica están asociados con mayor riesgo de trastornos del sueño, que incluyen dificultad para conciliar el sueño y menor duración del sueño. 

dDevoramos Información

+34686900400 SOLO WHATSAPP

VIRALIZA 369
Post Anterior

Claves para teletrabajar en casa sin sufrir problemas posturales

Post Siguiente

Los colegios, el lugar donde generar buenos hábitos alimenticios desde pequeños

Redacción

Redacción

Post Siguiente
Los colegios, el lugar donde generar buenos hábitos alimenticios desde pequeños

Los colegios, el lugar donde generar buenos hábitos alimenticios desde pequeños

Noticias recientes

Diferencias entre los filtros solares físicos y químicos

Diferencias entre los filtros solares físicos y químicos

26/06/2023
Las Rozas obtiene el distintivo Destino Turístico Inteligente Adherido 2023

Las Rozas obtiene el distintivo Destino Turístico Inteligente Adherido 2023

05/06/2023
¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

16/05/2023
¿Es bueno comer nueces a diario?

¿Es bueno comer nueces a diario?

08/05/2023

Publicidad VIRALIZA 369

SECCIONES

  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas
  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas

SÍGUENOS

Facebook Twitter Instagram

Copyright © 2023 NoroesteSALUD | Aviso legal | Cookies | Diseñado con ♥ por Z4 STUDIOS

Esta web usa cookies
En dLasRozas utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible al recordar tus preferencias, elaborar estadísticas de uso y ofrecerte publicidad basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando en el botón “Aceptar” o configurarlas clicando en "Configurar".
Configurar ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Política de privacidad

En dLasRozas utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, elaborar información estadística y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
Necearias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Análisis o medición
Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad comportamental
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar