La Comunidad de Madrid realizará pruebas rápidas de detección del Coronavirus a los vecinos de Las Rozas a partir de mañana, martes 1 de diciembre. Parte de los vecinos del municipio serán citados mediante un mensaje de texto que recibirán en su móvil. En este mensaje se especificará el día y la hora en la que deben acudir a realizarse la prueba, con el objetivo de minimizar riesgos evitando aglomeraciones. La recepción de esta citación es requisito imprescindible para poder realizarse el test de antígenos.
Todas las pruebas, de carácter voluntario, se realizarán en el polideportivo de la Dehesa de Navalcarbón, donde se ha habilitado un espacio para ello con todos los protocolos de seguridad necesarios. Además, contará con un dispositivo humano del que forman parte, tanto la Policía Local de Las Rozas, como el SAMER, Protección Civil y personal de la concejalía de Deportes del Ayuntamiento.
Por estas instalaciones podrían pasar en los próximos días en torno a 20.000 personas, a razón de 2.000 personas cada jornada a lo largo de los próximos 10 días, festivos incluidos. Las diferentes citas que irán llegando a los vecinos durante los próximos días se enmarcarán entre las 9 y las 14 horas y entre las 16 y las 21 horas.
El test de antígenos es una prueba rápida equiparable con la PCR
Las pruebas que la Comunidad de Madrid realizará en Las Rozas a partir de mañana son test de antígenos. Se trata de una técnica de diagnosis equiparable a la PCR que permite conocer el resultado de la misma en un plazo de entre 10 y 15 minutos. En caso de ser positivo se solicitará su aislamiento en su domicilio durante un plazo de 10 días, además de proporcionarles información para guardar las medidas higiénico-sanitarias correspondientes durante la cuarentena.
José de la Uz, alcalde de Las Rozas, afirma que “es una gran noticia que Las Rozas vaya a acoger este tipo de pruebas pioneras en nuestro país, que permiten detectar rápidamente positivos asintomáticos entre la población y por tanto frenar la expansión de la enfermedad. Por ello esperamos que su realización pueda contribuir a consolidar los buenos datos de incidencia en nuestro municipio durante las últimas semanas. Aun así hay que recordar una vez más que no hay que bajar la guardia ni un momento, y que la responsabilidad individual de cada uno es la mejor arma contra la expansión del virus”.
Desde que se pusieron en marcha estos dispositivos poblacionales en la Comunidad de Madrid se han practicado 454.759 test y se ha convocado a más de 1.539.997 ciudadanos, de los cuales han resultado positivos 1.676.
dDevoramos Información
+34686900400 SOLO WHATSAPP