El Hospital Enfermera Isabel Zendal ha comenzado a funcionar con la llegada de la primera paciente. Se trata de una mujer de 63 años, que ha venido derivada de las urgencias del Hospital Universitario Gregorio Marañón, y que ha ingresado a las 14:15 horas, en el pabellón 2, con neumonía por COVID-19 y su pronóstico es estable.
Los pacientes que vayan a ingresar vendrán derivados de las urgencias de hospitales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). Además, serán recibidos por un equipo de admisión e ingresarán en el pabellón número 2 del Hospital, en la zona de la Puerta de Alcalá, en un espacio habilitado con 48 camas y 4 puestos de UCI.
El hospital se ha construido en 100 días, con una capacidad de 1.008 camas de hospitalización organizadas modularmente en torno a controles de enfermería y 48 puestos de UCI, 16 de cuidados intensivos y 32 de cuidados intermedios, es decir un total de 1.056 camas.
Un total de 106 profesionales del SERMAS, se han incorporado a trabajar a este hospital y ya se encuentran prestando atención. Las plantillas se completarán progresivamente con los 11.324 contratos de refuerzo que la Consejeria de Sanidad ha renovado hasta el 30 de junio de 2021, por la actual situación de pandemia. Entre ellos destacan 1.067 facultativos, 5.063 profesionales de Enfermería y 3.274 técnicos en cuidados auxiliares de Enfermería.
Este nuevo recurso permitirá liberar al resto de hospitales de la red pública de carga asistencial por coronavirus. En este sentido, su objetivo es asumir el grueso de la carga asistencial de hospitalizaciones en planta, con las condiciones que requieren las personas que padecen COVID-19.
Además, desde el punto de vista de Salud Pública, se evitan así potenciales contagios de otros pacientes y profesionales durante la hospitalización, incluyendo los que se atribuyen a las visitas hospitalarias.
dDevoramos Información
+34686900400 SOLO WHATSAPP