El año 2020 también ha traído consigo una importante subida en el número de descargas de las apps que controlan la calidad del sueño y las horas totales que dormimos durante la noche. Además, hay personas que utilizan diferentes artículos como pulseras y bandas que monitorizan su descanso al dormir.
Sin embargo, esta obsesión por controlar el sueño afecta directamente al descanso de muchas personas. Puede existir una delgada línea entre llevar un control saludable de nuestros hábitos y, por el contrario, vivir en una obsesión desmedida en busca del sueño perfecto. Este trastorno, que llega a perjudicar más la calidad de nuestro descanso, recibe el nombre de ortosomnia.
Riesgos de la obsesión por dormir bien
Si hacemos un uso indebido de las apps, nuestro ritmo circadiano y nuestras rutinas diarias pueden verse alterados, al igual que los niveles de hormonas relacionadas con los ciclos de sueños como la melatonina. Normalmente, esto suele generar en nuestro organismo algunos síntomas como trastornos en el sueño, cansancio y dificultad para levantarse.
Para recuperarnos de los episodios frecuentes de falta de sueño y que estos no desemboquen en afecciones más graves, es aconsejable implantar un cambio en nuestros hábitos diarios:
- Genera una rutina. Sigue siempre los mismos pasos y a la misma hora, para que tu cuerpo se acostumbre.
- Evita alcohol, café y alimentos copiosos. Estos productos ayudan a estimularte y puede ser más difícil conciliar el sueño.
- Haz deporte. Si después de cansar la mente después de una jornada laboral también cansas el cuerpo, el descanso será más placentero.
- Toma melatonina. Si es necesario para aumentar el nivel hormonal en la sangre y ayudar a regular el ritmo circadiano.
La melatonina es una hormona producida en el cerebro, cuya síntesis y liberación se estimula por la oscuridad, que contribuye a la reducción del tiempo necesario para conciliar el sueño. Está involucrada en el ritmo biológico que controla los ciclos sueño-vigilia, las fases y la calidad del sueño, la recuperación corporal durante la noche, la adaptación al clima y a las diferentes estaciones del año.
dDevoramos Información
+34686900400 SOLO WHATSAPP