Logo Noroestesalud
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Menú
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Buscar
Cerrar

Inicio > Noticias > Salud y alimentación > Compras compulsivas, una desconexión en tiempos de COVID-19

Compras compulsivas, una desconexión en tiempos de COVID-19

Redacción por Redacción
07-01-2021
en Entradas, Salud y alimentación
Compras compulsivas, una desconexión en tiempos de COVID-19

Compras compulsivas, una desconexión en tiempos de COVID-19

0
COMPARTIDO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La época de confinamiento ha provocado que el trastorno de compra compulsiva aumente debido a la ansiedad y al estrés que muchos sufren en esta situación. Según María Consuelo Vilasánchez Muñoz, psicóloga de Doctoralia, “las compras hacen que las personas olviden durante un rato lo que está ocurriendo en la actualidad y ayuda, en cierto modo, a desconectar. De esta manera, se aprende que comprar es una de las cosas que permite tener emociones positivas, así que se repetirá esta conducta como fuente de disminución del estrés o ansiedad, llevando al consiguiente riesgo de convertirnos en compradores compulsivos”.

Los expertos afirman que la persona no puede resistirse al impulso de llevar a cabo determinada acción, aunque pueda resultar perjudicial. Además, antes de desarrollarla, la persona se activa emocionalmente y en el momento de llevarla a cabo se siente bien, pero más tarde podría incluso a culpabilizarse por la misma.

“Si bien el trabajo con las emociones es imprescindible, y es bueno que cada uno analice sus propias emociones, también es necesario un análisis de la persona con el entorno. En muchas ocasiones, hay que enseñar a la persona a solucionar los problemas y, sobre todo, proveer de herramientas para desarrollar las conductas más adaptativas”, añade Vilasánchez.

Pautas para conseguir unas compras controladas

En este tipo de adicción, a diferencia de otras, no se puede suprimir la conducta del todo, ya que es necesario comprar, pero sí se puede tener el control sobre la misma.

  •  No llevar mucho dinero encima.
  • Realizar una lista de cosas necesarias, antes de ir a comprar.
  • Iniciar o desarrollar otras actividades que puedan proporcionar placer o sensación de bienestar, entre ellas puede ser escuchar música o leer.

Compradores compulsivos: consumo presencias vs. online

Las diferencias entre las compras presenciales y las compras online se deben principalmente a la rapidez, ya que a través de Internet, se pueden realizar compras al momento, a cualquier hora del día.

“Las nuevas tecnologías y el fenómeno de la compra online han incrementado este trastorno, ya que se facilita el descontrol de la conducta debido a que a cualquier hora se puede realizar una compra, no hay esperas ni cola, y se obtiene una gratificación en el momento” explica la psicóloga de Doctoralia.

dDevoramos Información

+34686900400 SOLO WHATSAPP

VIRALIZA 369
Post Anterior

Ortosomnia, la obsesión contraproducente por dormir bien

Post Siguiente

La ONCE dedica 22 millones de cupones para apoyar a las personas con enfermedades raras

Redacción

Redacción

Post Siguiente
La ONCE dedica 22 millones de cupones para apoyar a las personas con enfermedades raras

La ONCE dedica 22 millones de cupones para apoyar a las personas con enfermedades raras

Noticias recientes

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

16/05/2023
¿Es bueno comer nueces a diario?

¿Es bueno comer nueces a diario?

08/05/2023
El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

13/04/2023
El Ayuntamiento otorga 40.000 euros en ayudas a Asociaciones de Comerciantes locales

El Ayuntamiento otorga 40.000 euros en ayudas a Asociaciones de Comerciantes locales

10/04/2023

Publicidad VIRALIZA 369

SECCIONES

  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas
  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas

SÍGUENOS

Facebook Twitter Instagram

Copyright © 2023 NoroesteSALUD | Aviso legal | Cookies | Diseñado con ♥ por Z4 STUDIOS

Esta web usa cookies
En dLasRozas utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible al recordar tus preferencias, elaborar estadísticas de uso y ofrecerte publicidad basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando en el botón “Aceptar” o configurarlas clicando en "Configurar".
Configurar ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Política de privacidad

En dLasRozas utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, elaborar información estadística y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
Necearias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Análisis o medición
Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad comportamental
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar