El paso de la borrasca Filomena por Las Rozas ha dejado daños en el arbolado del municipio por valor de 18,7 millones de euros, según se desprende del estudio puesto en marcha por el Consistorio para evaluar las consecuencias de la catástrofe.
El informe tiene en cuenta tanto el arbolado de zonas urbanas como naturales de Las Rozas y contempla ejemplares irrecuperables como parcialmente dañados. Según sus conclusiones, la nevada histórica ha afectado a 2.180 ejemplares de conífera, lo que convierte a esta especie en la más dañada por el temporal. Encinas y frondosas también han sufrido sus consecuencias, con unos 100 ejemplares afectados de cada una de ellas.
Los trabajos de conservación, mantenimiento y retirada de árboles no han cesado en todo el municipio desde el final de la nevada. De esta manera, se han realizado un total de 273 intervenciones hasta ahora, muchas de las cuales corresponden a retirada de ramas. El objetivo ha sido eliminar bloqueos de calzadas y accesos, además de minimizar daños en los árboles afectados. En total, a este apartado corresponden 147 de las actuaciones efectuadas hasta el momento. A ellos se suman las más de 120 intervenciones para la retirada de árboles completos y los 6 trabajos de apeo llevados a cabo.
Arbolado y plan de acción
José de la Uz, alcalde de Las Rozas, explica que “en paralelo a los trabajos de limpieza o recogida de basuras, en los que el Ayuntamiento continua centrando todo su esfuerzo, debemos empezar a valorar las consecuencias de lo que ha sido una enorme catástrofe para el municipio en todos los sentidos. Sólo así podremos ponernos a trabajar cuanto antes en una recuperación que va a ser larga y va a exigir de nuevo nuestro máximo esfuerzo”.
Desde el Ayuntamiento se ha diseñado un plan de acción sobre el arbolado y otras especies del municipio, como pueden ser las plantas ornamentales de flor de temporada. El plan contempla una poda general de los ejemplares de la Dehesa de Navalcarbón y otras zonas verdes del municipio, fundamentalmente de especies de coníferas, que son las más afectadas por el temporal. El objetivo es trabajar sobre los ejemplares para garantizar a futuro su recuperación. Según las estimaciones estos trabajos tendrán un coste de unos 200.000 euros.
Además, se pondrá a disposición de los vecinos leña para chimenea procedente de la poda de los árboles dañados por la borrasca Filomena, en la planta de astillado situada en la calle Aristóteles 13. Se limitará la entrega a 1 metro cúbico al día.
dDevoramos Información
+34686900400 SOLO WHATSAPP