Las nuevas tecnologías se han convertido en una pieza fundamental de la vida cotidiana de los menores. La utilización de ordenador es muy elevada (91,5% de los y las menores frente al 89,7% en 2019) y aún más el uso de Internet (el 94,5%, el 92,9% en 2019). Además, el 69,5% de la población de 10 a 15 años dispone de teléfono móvil frente al 66% de 2019. Por sexo, las niñas usan en mayor medida las nuevas tecnologías. Por edad, el uso de TIC crece a medida que aumenta los años de los y las menores, sobre todo a partir de los 13 años.
Hoy en día, los menores tienen un mundo de posibilidades, información y recursos digitales para explorar, crear, aprender e inspirarse, pero es fundamental que dispongan de todas las herramientas para hacer un uso seguro de Internet. Además necesitan el apoyo constante de sus figuras de referencia -familia y docentes- para poder hacerlo.
Con el objetivo de ayudar a fomentar en los más pequeños buenos hábitos en Internet, se ha puesto a disposición de familias y docentes el proyecto “Sé Genial en Internet”, gracias a la colaboración de Google, Policía Nacional, Fad y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). El proyecto tiene como propósito dar claves y herramientas a padres, madres y educadores para que puedan fomentar en los menores el respeto, la crítica y la responsabilidad a la hora de desenvolverse online.
Un proyecto para navegar con seguridad en Internet
“Sé genial en Internet” consiste en un sitio web de acceso gratuito compuesto de juegos educativos, para niños y niñas, diseñados por expertos en seguridad digital y recursos para padres, madres y educadores. El programa se articula en torno a Interland, una experiencia lúdica interactiva que ofrece un viaje a través de cuatro minijuegos en los que los menores podrán poner en práctica las habilidades necesarias para ser buenos ciudadanos digitales y ayudar a otros internautas a combatir el mal comportamiento de hackers, suplantadores de identidad, usuarios que comparten demasiado y ciberacosadores. El juego, aunque es divertido para todas las edades, está orientado a niños y niñas de 8 a 10 años.
La página incorpora un apartado específico con recursos para fomentar conversaciones en el hogar sobre seguridad digital e identificar buenos hábitos en el uso de la tecnología entre los más pequeños. Además, cuenta con una sección de recursos para educadores y educadoras que incluye un Plan de Estudios, pensado para estudiantes de primaria, que ha sido desarrollado por Google en colaboración con Fad y la Policía Nacional para un Internet seguro.
dDevoramos Información
+34686900400 SOLO WHATSAPP