El proceso de vacunación todavía está en sus primeras fases en la mayoría de los países y aún estamos lejos de alcanzar la deseada inmunidad de grupo. No obstante, Ipsos ha querido saber qué opina la población de 16 países sobre qué debería hacer su país con las dosis restantes de la vacuna una vez finalice el proceso de vacunación.
De esta manera, ante la pregunta de qué debería ocurrir con las dosis de la vacuna contra el coronavirus una vez se haya protegido a la población del país, siendo las dos únicas opciones la de cederlas a otros países o guardarlas por si se necesitan en un futuro, Reino Unido se sitúa como el país más solidario, con un 69% de la población a favor de donar ese posible excedente.
España ocupa el segundo lugar, con un 62% de ciudadanos que también creen que deberían cederse esas dosis extra de la vacuna a países que lo necesiten, frente a un 22% que preferiría que se quedaran en el país. El tercer lugar es para Alemania, donde el 61% está a favor de la cesión de las vacunas sobrantes.
Con estos datos se podría concluir que Europa es la zona más solidaria en este sentido ya que todos los países analizados de esta región se sitúan en la primera mitad de la tabla. Mientras que en las últimas posiciones se encuentran países Latinoamericanos como Colombia y México que tienen más población a favor de guardar todas las dosis para su país por si las necesitan en un futuro, 52% y 49% respectivamente, que a favor de cederla a otras naciones. También otros países orientales como Taiwán, con más de la mitad de la población a favor de guardar todas sus dosis (51%), o Japón donde solo el 36% estaría de acuerdo con dar a otros países las vacunas que no necesitasen.
dDevoramos Información
+34686900400 SOLO WHATSAPP