Telefónica Empresas se ha puesto en contacto con portavoces de las 17 Comunidades Autónomas para ofrecerles una solución digital integral que asegure y haga más eficaz el proceso de vacunación de la población. Com este planteamiento se tiene en cuenta: la trazabilidad física de las vacunas, el calendario digital de vacunación, la necesidad de conexión permanente de los sanitarios con los centros médicos regionales, la identificación de las personas ya vacunadas junto a la automatización del proceso administrativo, la formación online y la gestión de la información para hacerla pública.
María Jesús Almazor, Consejera Delegada de Telefónica España, afirma que “en Telefónica Empresas creemos que la tecnología digital puede ayudar a hacer más eficiente un proceso sin precedentes que contempla la vacunación de unos 20 millones de personas en 6 meses. Un procedimiento que reta a nuestro sistema sanitario por todo lo que conlleva”.
Las soluciones que propone la compañía están presentes en todas las fases del proceso de vacunación. Comienzan con la logística de almacenaje y distribución en múltiples puntos, continúan con la formación online en un entorno virtual de aprendizaje, continúa en el puesto de vacunación y finaliza con un canal de divulgación informativo.
El proceso de vacunación está completamente automatizado
Pero eso no es todo, además incluyen una plataforma de trazabilidad de extremo a extremo que garantiza en todo momento el origen de la vacuna (lote de fabricación, planta de la farmacéutica, etc.) y las condiciones de conservación y el tiempo que ha pasado en cada etapa, certificando cada una de ellas con blockchain.
Por otro lado, respecto a la citación y comunicación con el paciente, la empresa ofrece soluciones de procesos masivos de citación automática, agenda y recordatorio. En el caso de los colectivos sensibles (diabéticos, hipertensos, etc.), la solución ayuda a hacer un seguimiento detallado del paciente, ya que incorporan un plan de monitorización que permite conocer cómo evoluciona de forma periódica. De esta manera, se abre un canal de comunicación entre los profesionales de la salud y los vacunados, que hace que se pueda seguir en remoto su evolución.
No obstante, el sistema sanitario podrá optimizar los recursos asistenciales en los centros de salud, al tener de forma automática una visión completa del proceso de citación en todos los centros médicos; y los ciudadanos se beneficiarán de una reducción en los tiempos de espera y tendrán una atención homogénea por múltiples canales.
dDevoramos Información
+34686900400 SOLO WHATSAPP