Las últimas semanas muchas personas comienzan a ver la luz al final del túnel respecto a la pandemia por COVID-19. Los contagios y la incidencia acumulada continúan en descenso mientras los planes de vacunación avanzan. Sin embargo, otros no pasan por alto los problemas que han ido afectando al ritmo de vacunación, la amenaza que supone la aparición de nuevas variantes del virus, así como la posibilidad de una cuarta ola después de Semana Santa.
A lo largo de la pandemia, Ipsos ha ido monitorizando la evolución de la opinión pública sobre el coronavirus. Ahora, cerca de cumplir un año conviviendo con el virus, ¿cómo perciben los ciudadanos el estado general de la pandemia?
Los planes de vacunación continúan avanzando, la población a nivel global comienza a percibir que el tema está más controlado (54%). No obstante, en España la sensación de descontrol es aún elevada ya que 7 de cada 10 españoles (73%) consideran que la situación en nuestro país está fuera de control. Porcentaje que, aunque sigue siendo uno de los más elevados a nivel global, ha disminuido en 7 puntos respecto a enero (80%).
Aunque el sentimiento de control parece aumentar a nivel mundial, la vuelta a la normalidad se ve cada vez más lejana. Actualmente, un 43% (media global) piensa que la normalidad no llegará hasta dentro de un año. En este sentido, España (60%) se sitúa como el segundo país más pesimista a nivel mundial en lo que respecta a la vuelta a la normalidad, sólo por detrás de Sudáfrica.
Preocupación por las nuevas variantes
Ahora surge una nueva amenaza, la aparición de nuevas variantes del virus, que se percibe como un nuevo reto que afrontar para recuperar la esperada normalidad. En lo que respecta a los efectos de estas nuevas cepas, España se sitúa nuevamente como el país europeo más preocupado (51%) y ocupa el tercer puesto a nivel mundial tras Brasil (60%) y Sudáfrica (58%), países donde se han originado las nuevas variantes.
La amenaza que suponen estas nuevas variantes para el éxito de los planes de vacunación preocupa, de media, al 25% de la población mundial. Porcentaje que supera España (27%) convirtiéndose de nuevo en el país europeo más preocupado en este sentido, aunque en línea con los países vecinos (Francia 26%; Italia 25%; Reino Unido 24%).
dDevoramos Información
+34686900400 SOLO WHATSAPP