El 82,4% de los conductores en España está dispuesto a conectar sus vehículos para convertirlos en modelos inteligentes, según datos de Roland Berger para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM).
Hoy en día, apenas un 20% del parque está conectado, por lo que esta modalidad de vehículos tiene todavía largo recorrido por delante. Según las previsiones de Ganvam, en poco más de cuatro años, tendremos el 35% del parque conectado y en 2030, alrededor del 40%. Para esa fecha, el 100% de los coches de menos de cinco años estará conectado.
El desarrollo de la red 5G acelerará la implantación del coche conectado, aunque la tecnología actual permite que estos servicios ya sean posibles. No obstante, dado que hoy por hoy el 75% de los coches conectados se corresponden con modelos de última generación que los incorporan de serie, alianzas como la de Ganvam y Movistar con Net4Things como socio tecnológico, permiten democratizar los servicios vinculados a la movilidad conectada. De esta manera, todos los perfiles de conductores podrían beneficiarse de sus ventajas.
Conductores: planificación eficiente de la movilidad
La conectividad permite, no sólo el ahorro de horas en atascos y la reducción de emisiones gracias a servicios de navegación inteligente, sino la mejora de la seguridad y la asistencia en carretera con la llamada de emergencia automática en caso de accidente. Este es el servicio que más valoran los conductores españoles a la hora de plantearse conectar su coche.
Por lo tanto, en un momento en el que la tendencia apunta a una reducción del volumen del parque en favor de una mayor tasa de utilización de los vehículos, la conectividad será una pieza clave para que los distribuidores de vehículos pasen de vender coches a vender servicios de movilidad con los que poder anticiparse a lo que el conductor necesita, gracias a la posibilidad de monitorizar los coches en tiempo real.
dDevoramos Información
+34686900400 SOLO WHATSAPP