Logo Noroestesalud
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Menú
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Buscar
Cerrar

Inicio > Noticias > Salud y alimentación > ¿Cómo reducir el efecto de las nuevas tecnologías en el sueño de niños y adolescentes?

¿Cómo reducir el efecto de las nuevas tecnologías en el sueño de niños y adolescentes?

Redacción por Redacción
08-03-2021
en Entradas, Salud y alimentación
El 19% de los niños españoles de entre 5 y 7 años tiene miopía

Los diez hábitos para reducir los efectos de las nuevas tecnologías en el sueño de niños y adolescentes

0
COMPARTIDO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una amplia variedad de dispositivos digitales forman parte de nuestro día a día. A pesar de su gran utilidad, un uso inadecuado puede provocar cambios en los hábitos cotidianos de niños, jóvenes y adultos. No obstante, ya se habla de insomnio tecnológico, un trastorno del sueño propio de nuestra época, vinculado al uso de las nuevas tecnologías y que, probablemente, se convertirá en uno de los principales retos que habrá que afrontar en un futuro.

Se calcula que el 30% de los niños/as en edad preescolar y entre el 50 y 90% de los escolares de más de 6 años y/o adolescentes, no duermen la cantidad de horas requeridas para un buen desarrollo. Este problema es especialmente preocupante en edades tempranas, ya que los problemas de sueño o un inadecuado descanso inciden negativamente en la evolución de los niños y adolescentes, provocando problemas emocionales, dificultades de concentración y, en consecuencia, una disminución del rendimiento académico .

Un uso excesivo de dispositivos digitales también puede ser la causa de molestias como dolor de cabeza, o problemas visuales. Además, niños y adolescentes se consideran más vulnerables al efecto negativo de los campos electromagnéticos debido a su inmadurez cerebral. Por otro lado, puede conllevar un mayor sedentarismo y favorecer la obesidad.

10 hábitos imprescindibles para hacer un uso adecuado de las nuevas tecnologías

  • Establecer un horario de uso para las pantallas en función de la edad del niño y diferenciados durante la semana y los fines de semana.
  • No utilizar dispositivos electrónicos, como mínimo una hora antes de ir a dormir.
  • Mantener las habitaciones libres de pantallas por la noche para facilitar el ciclo de sueño evitando así la luz azul y la exposición a los campos electromagnéticos.
  • Practicar una actividad tranquila antes de ir a dormir. Por ejemplo, hablar, leer un cuento o un libro.
  • Limitar al máximo el número y la duración de las llamadas de móvil, así como los mensajes de texto.
  • Aplicar la regla del 20-20-20, cada 20 minutos apartar la mirada de la pantalla durante 20 segundos a una distancia de 20 pies (6 metros).
  • Equilibrar el tiempo de uso de dispositivos digitales con tiempos de desconexión y reservar tiempo para practicar ejercicio físico u otras actividades al aire libre.
  • Combinar las horas en las que estamos mirando pantallas o leyendo con otras actividades que comporten alternar la visión a diferentes distancias.
  • Para evitar la fatiga mental, así como la visual, y posibles contracturas musculares se recomienda desconectar cada hora durante 10 minutos, cambiar de postura con frecuencia y distraerse con alguna otra actividad, preferentemente de tipo físico.
  • Evitar el uso de pantallas durante las comidas, para favorecer la conversación y la convivencia, reducir el consumo de bebidas y alimentos calóricos y no picar durante el juego, ni entre comidas.

dDevoramos Información

+34686900400 SOLO WHATSAPP

VIRALIZA 369
Post Anterior

La Comunidad de Madrid comienza a vacunar en su domicilio a grandes dependientes y sus cuidadores

Post Siguiente

El uso de la mascarilla se asocia al incremento de los casos ojo seco

Redacción

Redacción

Post Siguiente
El uso de la mascarilla se asocia al incremento de los casos ojo seco

El uso de la mascarilla se asocia al incremento de los casos ojo seco

Noticias recientes

Las Rozas obtiene el distintivo Destino Turístico Inteligente Adherido 2023

Las Rozas obtiene el distintivo Destino Turístico Inteligente Adherido 2023

05/06/2023
¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

16/05/2023
¿Es bueno comer nueces a diario?

¿Es bueno comer nueces a diario?

08/05/2023
El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

13/04/2023

Publicidad VIRALIZA 369

SECCIONES

  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas
  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas

SÍGUENOS

Facebook Twitter Instagram

Copyright © 2023 NoroesteSALUD | Aviso legal | Cookies | Diseñado con ♥ por Z4 STUDIOS

Esta web usa cookies
En dLasRozas utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible al recordar tus preferencias, elaborar estadísticas de uso y ofrecerte publicidad basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando en el botón “Aceptar” o configurarlas clicando en "Configurar".
Configurar ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Política de privacidad

En dLasRozas utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, elaborar información estadística y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
Necearias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Análisis o medición
Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad comportamental
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar