Logo Noroestesalud
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Menú
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Buscar
Cerrar

Inicio > Noticias > Salud y alimentación > El uso de la mascarilla se asocia al incremento de los casos ojo seco

El uso de la mascarilla se asocia al incremento de los casos ojo seco

Redacción por Redacción
09-03-2021
en Entradas, Salud y alimentación
El uso de la mascarilla se asocia al incremento de los casos ojo seco

El uso de la mascarilla se asocia a un incremento de casos de ojo seco

0
COMPARTIDO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los casos de ojo seco han aumentado en España durante la crisis sanitaria por COVID-19, según alerta el Consejo General de Farmacia (CGF). Algunas de las actividades que realizamos a diario como el teletrabajo o el aumento en el uso de dispositivos móviles están afectando a este incremento. Además, según un estudio reciente desarrollados por expertos del Centro de Investigación y Educación Ocular (CORE)2 en EEUU, el uso generalizado de mascarillas también aumenta los casos de sequedad e irritación ocular al desviar el aire hacia los ojos y secar su superficie.

Se estima que alrededor de un 30% de las consultas oftalmológicas son debidas al síndrome del ojo seco y que más de la mitad de las personas que lo sufren, no han sido aún diagnosticadas. Esta condición ocular aparece como consecuencia de la falta de lágrima, o por la mala calidad de la misma, tratándose de un síndrome crónico que afecta a la superficie ocular debido a que ésta no se hidrata debidamente.

El enrojecimiento ocular, irritación del ojo, picor o escozor, deslumbramientos o visión borrosa son algunos de los síntomas principales del ojo seco a los que hay que prestar especial atención. Los expertos recomiendan que, con el uso generalizado de mascarillas, se aumente la protección de los ojos y el tratamiento contra la sequedad y la irritación a largo plazo.

Consejos para reducir el riesgo de ojo seco

1.     Usar mascarillas con alambre nasal flexible, prestando atención a la forma del alambre para evitar que el aire se dirija hacia los ojos.

2.     Tomar descansos de su uso cada pocas horas, siempre que la situación lo permita.

3.     Aplicar de manera periódicas gotas lubricantes para los ojos, así se mantendrá la hidratación y proporcionará un alivio duradero.

4.     Realizar algunos ejercicios de parpadeo cada cierto tiempo.

dDevoramos Información

+34686900400 SOLO WHATSAPP

VIRALIZA 369
Post Anterior

¿Cómo reducir el efecto de las nuevas tecnologías en el sueño de niños y adolescentes?

Post Siguiente

Los pediatras alergólogos recomiendan las mascarillas FFP2 para los niños con alergia al polen

Redacción

Redacción

Post Siguiente
El 89% de los padres sienten más preocupación ante resfriados y gripes debido a la COVID-19

Los pediatras alergólogos recomiendan las mascarillas FFP2 para los niños con alergia al polen

Noticias recientes

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

16/05/2023
¿Es bueno comer nueces a diario?

¿Es bueno comer nueces a diario?

08/05/2023
El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

13/04/2023
El Ayuntamiento otorga 40.000 euros en ayudas a Asociaciones de Comerciantes locales

El Ayuntamiento otorga 40.000 euros en ayudas a Asociaciones de Comerciantes locales

10/04/2023

Publicidad VIRALIZA 369

SECCIONES

  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas
  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas

SÍGUENOS

Facebook Twitter Instagram

Copyright © 2023 NoroesteSALUD | Aviso legal | Cookies | Diseñado con ♥ por Z4 STUDIOS

Esta web usa cookies
En dLasRozas utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible al recordar tus preferencias, elaborar estadísticas de uso y ofrecerte publicidad basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando en el botón “Aceptar” o configurarlas clicando en "Configurar".
Configurar ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Política de privacidad

En dLasRozas utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, elaborar información estadística y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
Necearias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Análisis o medición
Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad comportamental
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar