Logo Noroestesalud
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Menú
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Buscar
Cerrar

Inicio > Noticias > Salud y alimentación > Cirugía de aumento de mamas, ¿qué debemos tener en cuenta?

Cirugía de aumento de mamas, ¿qué debemos tener en cuenta?

Redacción por Redacción
30-03-2021
en Entradas, Salud y alimentación
Cirugía de aumento de mamas, ¿qué debemos tener en cuenta?

El 17% del total de las cirugías estéticas en 2019 corresponde al aumento de mamas

0
COMPARTIDO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El aumento de mamas representa aproximadamente el 17% del total de cirugías estéticas en todo el mundo. Aunque la decisión es completamente personal, hay factores externos que pueden llegar a influir en la misma. Desde Clínica Menorca ofrecen una serie de consideraciones que se deben tener en cuenta antes de someterse a esta cirugía.

Elección de la clínica

Es el primer paso, elegir dónde y con quién operarse. Es muy importante escoger un centro cualificado y un cirujano plástico, reparador y estético con amplia experiencia. La confianza que este pueda aportar al paciente es de vital importancia.

La información previa

La paciente debe estar informada de todos los aspectos de la intervención. Por ejemplo, las pruebas preoperatorias necesarias, todo lo relacionado con la intervención quirúrgica, como será el postoperatorio, sus propias limitaciones y los riesgos que conlleva.

El cirujano deberá realizar una historia clínica y las pruebas para conocer el estado de salud de la paciente, sus las expectativas en cuanto a los resultados y el grado de satisfacción que alcanzará.

En el caso de un aumento de mamas, la paciente debe pedir la identificación y garantía de los implantes y debe saber que necesitan supervisión todo el tiempo que los tenga. Incluyendo exámenes periódicos que utilizan imágenes de resonancia magnética para confirmar que están en buen estado

Elegir tamaño y forma

La talla más solicitada es una 95, pero no en todos los casos es posible. La elección depende de la valoración del cirujano y del resultado deseado por la paciente. Se deben tener en cuenta factores como el tamaño y posición de las mamas, la asimetría del tejido mamario, las areolas y el surco mamario, la morfología del tórax, el peso y la altura.

¿Puede operarse todo el mundo?

Las candidatas ideales para una cirugía de mamas son mujeres sanas, emocionalmente estables que comprenden los resultados que se pueden obtener tras la cirugía. Los motivos por los que una mujer decide someterse a un aumento de senos están relacionados normalmente con la estética.

Importancia de la edad en el aumento de mamas

Las mujeres menores de edad deben tener una asimetría mamaria con problemas psicológicos añadidos para someterse a la intervención, así como el consentimiento paterno.

¿Cómo es la cirugía?

Antes de entrar en quirófano se realiza una historia clínica y un estudio preoperatorio que consiste en una analítica, un electrocardiograma y una ecografía mamaria, resonancia magnética o mamografía. La paciente debe tener una buena coagulación con cifras de hemoglobina normales y valores normales de glucemia o colesterol.

El aumento mamario se realiza a través de una pequeña incisión que se practica, dependiendo de la anatomía de la paciente, alrededor de la areola, en el surco bajo el pecho o en la axila. La incisión se diseña para que la cicatriz resultante sea casi invisible.

A través de la incisión se levanta el tejido mamario, se crea un bolsillo y se coloca la prótesis, directamente debajo del tejido mamario o debajo del músculo pectoral. La paciente sale de quirófano con unos tubos de drenaje que se retirarán al día siguiente.

Duración de la intervención

El procedimiento dura entre una y dos horas y se realiza con anestesia local con sedación o anestesia general. Aunque es una cirugía ambulatoria, se recomienda permanecer una noche en la clínica, pues ha de estar acompañada las siguientes 48 horas.

Postoperatorio de aumento de mamas

Cuando la paciente sale de quirófano ya lleva puesto un sujetador especial que debe llevar durante un mes. A partir del tercer día se realizan masajes manuales de drenaje linfático para disminuir la inflamación postoperatoria y también los riesgos de contractura capsular. A los 15 días se retira la sutura intradérmica. Durante 10 días la paciente debe evitar golpes, levantar pesos, conducir y durante un mes no puede realizar ningún tipo de deporte.

¿Qué complicaciones pueden surgir?

Las complicaciones se explican detalladamente en el consentimiento informado que se le entrega a la paciente. Puede ser un dolor que dure más tiempo de lo normal por una neuritis o distensión del músculo, o un cúmulo de líquido en la cavidad de la prótesis, ya sea de sangre (hematoma) o de suero (seroma) pero normalmente se resuelve con un drenaje. También se puede producir una alteración en la sensibilidad que se recupera en los primeros meses tras la intervención.

¿Qué precios suele tener una operación de este tipo?

A partir de 4.200 €.

dDevoramos Información

+34686900400 SOLO WHATSAPP

VIRALIZA 369
Post Anterior

Los pediatras recomiendan cocinar y comer en familia para frenar la obesidad en niños

Post Siguiente

Alimentos con vitamina C, D y Zinc para el sistema inmunitario: consejo de los farmacéuticos

Redacción

Redacción

Post Siguiente
El consumo regular de alimentos ricos en Omega-3 puede reducir el riesgo de muerte

Alimentos con vitamina C, D y Zinc para el sistema inmunitario: consejo de los farmacéuticos

Noticias recientes

Las Rozas obtiene el distintivo Destino Turístico Inteligente Adherido 2023

Las Rozas obtiene el distintivo Destino Turístico Inteligente Adherido 2023

05/06/2023
¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

16/05/2023
¿Es bueno comer nueces a diario?

¿Es bueno comer nueces a diario?

08/05/2023
El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

13/04/2023

Publicidad VIRALIZA 369

SECCIONES

  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas
  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas

SÍGUENOS

Facebook Twitter Instagram

Copyright © 2023 NoroesteSALUD | Aviso legal | Cookies | Diseñado con ♥ por Z4 STUDIOS

Esta web usa cookies
En dLasRozas utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible al recordar tus preferencias, elaborar estadísticas de uso y ofrecerte publicidad basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando en el botón “Aceptar” o configurarlas clicando en "Configurar".
Configurar ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Política de privacidad

En dLasRozas utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, elaborar información estadística y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
Necearias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Análisis o medición
Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad comportamental
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar