El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos ha presentado una infografía sobre la inmunonutrición. Según Aquilino García, vocal nacional de Alimentación del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, “la inmunonutrición nos muestra que para que el sistema inmunitario de nuestro cuerpo funcione correctamente es necesario contar con un aporte nutricional adecuado. Y se ha demostrado que existen nutrientes específicos, como son la vitamina C, la vitamina D y el Zinc, entre otros, que tienen un papel relevante”.
El objetivo de la iniciativa es seguir ofreciendo consejos científicos rigurosos y basados en la evidencia, que contribuyan a divulgar de forma sencilla y visual conceptos útiles para la población relacionados con la alimentación.
¿Qué alimentos tienen Vitamina C, D y Zinc?
La vitamina C, además de en los cítricos, se puede encontrar en los pimientos rojos y verdes, en el kiwi, el brócoli, las fresas, el melón o los tomates, entre otros. Esta vitamina es imprescindible en la fabricación de colágeno para que nuestras mucosas y piel ejerzan una correcta función de barrera. Además, tiene función antioxidante, neutralizando radicales libres generados en la respuesta inflamatoria.
No obstante, la vitamina D se encuentra en alimentos como los pescados grasos (atún, trucha, salmón, caballa) y los aceites de hígado de pescado. También en hígado de ternera, queso y las yemas de huevo, además de hongos y setas.
En el marco de la COVID-19 se están llevando a cabo estudios que tratan de demostrar el papel de esta vitamina. Se observa que las personas con niveles más bajos de vitamina D tienen peor pronóstico y que los países con niveles medios más bajos de esta vitamina o menor exposición a la radiación solar UVB, han presentado mayor mortalidad por COVID-19.
En cuanto al Zinc, se trata del microelemento más comprometido con la inmunidad. Si bajan sus niveles, baja el número de células mediadoras en las funciones inmunes. Las ostras constituyen la mejor fuente de Zinc, que también se encuentra en carnes rojas, carnes de ave, mariscos como el cangrejo y la langosta, en judías, frutos secos, cereales integrales y productos lácteos.
Recomendaciones para la mejora del sistema inmunitario
- Seguir las pautas de la dieta mediterránea.
- Dormir las horas necesarias y hacer ejercicio físico regularmente.
- Revisar la cartilla vacunal y actualizarla siempre.
- Reducir, siempre que sea posible, las situaciones de estrés.
- Tomar el sol. Aunque el 20 % de la vitamina D se obtiene de los alimentos, el resto procede de la exposición a la radiación solar.
- Dejar el tabaco y evitar el consumo de alcohol u otras sustancias tóxicas que perjudican al sistema inmunitario.
dDevoramos Información
+34686900400 SOLO WHATSAPP