El Pleno del Ayuntamiento de Las Rozas ha aprobado los presupuestos del municipio para este 2021 con los votos a favor del PP y Cs Las Rozas, la abstención del PSOE y los votos en contra de VOX, Unidas por Las Rozas y los dos concejales no adscritos. Las nuevas cuentas municipales tienen una previsión de gastos de 138.649.713 euros, sólo un 1% menos que el presupuesto anterior. Además, se incrementan las partidas destinadas a áreas como Infraestructuras y Mantenimiento de la Ciudad, Medio Ambiente y Administración Electrónica, Formación y Empleo o Servicios Sociales y Vivienda.
El alcalde, José de la Uz, ha afirmado que “estamos muy satisfechos con estos nuevos presupuestos que salen adelante en una situación económica complicada. Pero estamos convencidos de la necesidad de seguir trabajando y haciendo todos los esfuerzos necesarios para poner en marcha los proyectos que necesitamos en la ciudad pero sin comprometer el equilibrio presupuestario de las cuentas del Ayuntamiento”.
Las nuevas cuentas municipales salieron adelante tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno municipal (PP) y el grupo de Cs Las Rozas para apoyar los Presupuestos 2021. A cambio de recoger 14 propuestas concretas del grupo en materia medioambiental, deportes, administración electrónica, parques, etc.
Inversiones por valor de 85 millones de euros
Las cuentas aprobadas en el Pleno recogen, entre otros asuntos, las inversiones necesarias para dar continuidad al Plan de Inversiones Municipal, ya fijado en los presupuestos anteriores y que supondrá una inversión de 85 millones de euros.
Este plan se traducirá en 50 actuaciones en los próximos años, entre las que destaca un gran plan de asfaltado, las diferentes reformas de colegios públicos, el nuevo centro deportivo y cultural de La Marazuela. Así como obras de soterramiento de líneas de baja tensión, obras de acerado en distintas zonas del municipio y numerosas actuaciones en medio ambiente, entre otras.
Crecimiento de partidas estratégicas en el presupuesto
En cuanto al gasto por áreas, cabe destacar el crecimiento de partidas como Familia, Servicios Sociales y Vivienda, que sube un 8,5%; Infraestructuras y Servicios a la Ciudad, con un aumento del 15%; Sanidad (+ 4%); Educación, Innovación y Empleo (+3%); o Administración Electrónica y Medio Ambiente (+2,6%).
Así, la apuesta por la seguridad del municipio se refleja con una importante dotación económica de 15 millones de euros. Mientras que la limpieza y el mantenimiento de la ciudad y de las zonas verdes se han visto muy reforzados en las nuevas cuentas, con una dotación presupuestaria para estas áreas que sube hasta los 20 millones de euros.
El deporte sigue siendo una de las apuestas de Las Rozas, con la creación de nuevas pistas deportivas o el nuevo edificio deportivo y cultural que se está poniendo en marcha en La Marazuela. La dotación presupuestaria para el año 2021 es de 17 millones de euros.
Se dedicarán 5.500.000 euros a políticas de la concejalía de Servicios Sociales y Familia, incluyendo apartados como discapacidad y dependencia, atención social, convivencia e integración, mayor o mujer, así como a la familia e infancia.
Educación contará con más de 7,5 millones y el fomento del empleo estará dotado con más de un millón de euros para cursos de formación, servicios de orientación e intermediación, etc.
La atención vecinal se seguirá apostando por el aumento de los trámites online como una vía de comunicación cómoda y eficaz, así como nuevos canales de comunicación. El presupuesto refleja más de 5 millones de euros a esta área. Mientras que la innovación seguirá siendo un objetivo prioritario en la acción de Gobierno con 1,5 millones dedicados a este fin.
Otras áreas importantes, como la cultura, el ocio o la atención a la juventud, cuentan con una importante partida dentro de los nuevos presupuestos, con 12 millones de euros. Y el SAMER, cuya labor ha obtenido el reconocimiento unánime de los vecinos en los últimos meses, contará con un presupuesto de 2,5 millones.
dDevoramos Información
+34686900400 SOLO WHATSAPP