A partir del 8 de abril, los vecinos de Las Rozas podrán solicitar plaza en los centros educativos del municipio, dentro del proceso de escolarización establecido en la Comunidad de Madrid para el curso 2021-2022.
La solicitud se hará preferentemente de forma telemática, a través de la Secretaría Virtual habilitada en la web de Comunidad de Madrid. Se podrá realizar excepcionalmente de forma presencial, presentando la solicitud en papel en el centro escolar escogido como primera opción. Para mayor facilidad, la solicitud telemática podrá hacerse con el DNI y el móvil.
Toda la información sobre requisitos, procedimiento, vacantes, documentación, baremos y plazos, está publicada en la Secretaría Virtual, en la web municipal www.lasrozas.es. En los propios centros educativos desde un día antes de que comience el plazo de presentación de solicitudes, que se extenderá hasta el 23 de abril.
El Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE) del Ayuntamiento de Las Rozas estará a disposición de todas las familias para resolver dudas o ampliar detalles sobre el proceso de escolarización. A través del teléfono 91 757 99 00, del correo [email protected] o acudiendo con cita previa para una mejor atención individualizada que se podrá gestionar en www.lasrozas.es o teléfono y email indicados.
Plazos para la escolarización
El plazo de presentación de solicitudes para el proceso ordinario de admisión finaliza el 23 de abril. El 5 de mayo se publicarán los listados provisionales de todos los alumnos que han solicitado el centro en primera opción y los días 6, 7 y 10 de mayo se podrán efectuar reclamaciones a dichas listas de alumnos solicitantes. El 18 de mayo se publicará la puntuación obtenida, tanto para la primera opción como para el resto de centros escogidos, cuyo plazo para reclamaciones se ha fijado los días 19, 20 y 21 de mayo.
El 28 de mayo se publicará el listado definitivo con solicitudes ya baremadas, una vez revisadas las reclamaciones recibidas. El 4 de junio se publicará la relación de los alumnos admitidos en cada centro, ya sean solicitantes de primera opción o solicitantes en otras opciones que hayan obtenido plaza.
En ese periodo los alumnos que no hayan obtenido plaza escolar en ninguno de los centros solicitados pueden acudir al SAE para realizar una solicitud complementaria para las plazas vacantes (7, 8 y 9 de junio) o será el SAE quien directamente adjudique las plazas (hasta el 18 de junio). Los alumnos deberán matricularse en los centros de Educación Infantil y Primaria del 15 al 29 de junio y en los centros de Educación Secundaria del 22 de junio al 9 de julio.
Novedades adscripción
Este año, la Comunidad de Madrid ha decidido suprimir las llamadas adscripciones directas del municipio, mediante las cuales determinados colegios del municipio tenían reserva garantizada de plaza en algunos Institutos para el paso de Primaria a Secundaria. Este modelo se sustituye por un modelo de adscripción múltiple ordinaria, en el que todas las familias con alumnos de 6º de Primaria deben solicitar plaza en cualquiera de los Institutos en el periodo del 8 al 23 de abril, asignándose las plazas en función del baremo vigente. Con la excepción del CEIPSO El Cantizal, el único centro público que dispone de Primaria y Secundaria en el mismo recinto escolar, por lo que los alumnos de Primaria pasan directamente a Secundaria.
Escuelas Infantiles
Para las cuatro Escuelas Infantiles públicas del municipio el plazo de solicitud de plaza también es del 8 al 23 de abril, de forma telemática preferentemente. En la Secretaría Virtual las familias también pueden encontrar toda la información respecto a los plazos, requisitos y baremos y excepcionalmente de forma presencial con cita previa para una mejor atención individualizada.
El Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE) de Las Rozas estará también a disposición para resolver dudas o ampliar detalles, a través del teléfono 91 757 99 00 y del correo [email protected].
Tras la publicación de listas provisionales el 18 de mayo, reclamaciones los días 19, 20 y 21 de mayo y listas definitivas (2 de junio), el plazo de matrícula será del 10 al 25 de junio. El baremo de acceso a estas plazas se orienta a facilitar la conciliación y así, otorga la máxima puntuación (5 puntos) a los padres o tutores que trabajan ambos a jornada parcial o completa (incluido ERTE), junto con otros criterios, como los ingresos familiares (que puntúan desde 5 a 0.5), empadronamiento en el municipio (3 puntos) y familia numerosa (especial 3 puntos, general 2), entre otros.
Oferta educativa
El municipio cuenta con 28 centros educativos: 10 colegios públicos de Infantil y Primaria (ocho de ellos, bilingües), 5 Institutos de Secundaria y Bachillerato (todos bilingües), 6 colegios concertados, 7 colegios privados y un centro de formación profesional. Además, el centro público de Educación Especial, el CEEP Monte Abantos, escolariza alumnos con discapacidad y baja autonomía personal de 17 municipios del entorno.
Con un 80% de educación bilingüe en inglés, un nivel académico por encima de la media de la Comunidad de Madrid, una comunidad educativa participativa e innovadora, actividades extraescolares (entre las que destacan robótica, ciencia, tecnología, deporte, arte, idiomas) en todos los centros y varios eventos al año que movilizan a miles de alumnos (Olimpiadas Escolares, Torneos de Robótica, de Debate Escolar, certámenes literarios y musicales), Las Rozas es un referente en materia de educación.
dDevoramos Información
+34686900400 SOLO WHATSAPP