Especialistas en endocrinología de Almería han alertado sobre el incremento de los casos de sobrepeso y obesidad infantil, tanto en nuevos pacientes como en aquellos que ya acudían a consulta por otros motivos. Según la doctora Mar Oña, endocrino pediátrica de Grupo IHP en el Hospital Vithas de Almería, “los casos de exceso de peso en la población infantil se han disparado”.
Las estimaciones de la Sociedad Española de Obesidad (SEEDO) apuntan a un aumento medio del 5% en el peso de los niños y adolescentes, tras el confinamiento por la COVID-19. La doctora Oña ha detallado que la situación de pandemia ha propiciado un cambio radical en el estilo de vida de las personas. Un mayor sedentarismo y el empeoramiento de la alimentación son las principales causas.
La obesidad, la pandemia del siglo XXI
Según la doctora Oña, “la obesidad infantil es un problema de salud importante y es una patología cada vez más prevalente en nuestra población, especialmente en los países desarrollados. La Organización Mundial de la Salud (OMS) habla de la pandemia del siglo”. Además, en España el 40,6% de los niños de entre 6 y 9 años tiene exceso de peso, tanto sobrepeso (el 23,3%) como obesidad (el 17,3%), según el último estudio ALADINO.
La endocrino también ha destacado que sólo el 5% de los casos de obesidad infantil se debe a otras patologías, como trastornos hormonales o enfermedades genéticas. Mientras que, en el 95% de los casos, el origen es un desequilibrio entre el aporte y el consumo energético, derivado de la mala alimentación y la falta de actividad física.
Combatir la obesidad de los hijos desde el ejemplo
Según la especialista, “muy pocos casos requieren de tratamiento farmacológico o una intervención médica y nutricional estricta. La adquisición temprana de hábitos saludables es la forma más eficaz de prevenir la obesidad también en la edad adulta y sus complicaciones asociadas”.
En este sentido, considera que los padres “deben dar ejemplo, en primer lugar, y ser partícipes de los cambios de hábitos de vida de sus hijos. Existe mayor riesgo de obesidad infantil en aquellos hogares donde los padres también son obesos”.
“Es fundamental una buena planificación del menú semanal y adecuar la lista de la compra al mismo, aprovechando los alimentos frescos de temporada que aquí en Almería, por suerte, tenemos a nuestra disposición y son de gran calidad”, explica la doctora Oña.
dDevoramos Información
+34686900400 SOLO WHATSAPP