Con motivo del Día del Libro, Las Rozas ha celebrado una Lectura Compartida de El Quijote en la biblioteca Leon Tolstoi. En la lectura han participado vecinos usuarios de las tres bibliotecas municipales, niños desde los 6 años, así como varios miembros de la corporación municipal entres los que también estuvo el alcalde, José de la Uz. El acto, celebrado con aforo limitado previa inscripción, cumpl con todas las normativas sanitarias.
Además, durante el acto se dio a conocer el fallo del Jurado del Concurso Nacional de carteles de Animación a la Lectura, Las Rozas Lee 2021. El Jurado del concurso ha otorgado el primer premio, dotado con 2.000 euros, a Minerva García por el cartel titulado “Vuela con mil aventuras”. El segundo premio, de 1.500 euros, ha sido para Ana Varela por su cartel “Lee, imagina”. Mientras que el tercer premio, reconocido con 1.000 euros, lo ha ganado Maravillas Delgado con su cartel “Luna Verde”.
Abril de Libro
El Ayuntamiento de Las Rozas está celebrando el día grande de los libros durante todo el mes de abril. De esta manera, la concejalía de Cultura y Juventud ha preparado un completo programa de actividades en torno a la lectura, entre las que se incluyen diferentes propuestas con el libro como protagonista.
Otras citas del programa “Abril de Libro” son: el tradicional Concurso de Marcapáginas, dirigido a público infantil entre 4 y 10 años y que se celebra en las tres bibliotecas municipales; los Talleres presenciales de Música Clásica y Artes Plásticas al alcance de los más pequeños; y virtuales de Arte en Familia, impartidos por Ana Zugasti, llenarán la biblioteca y las casas de creatividad e imaginación. Además, de la mano de Alexia Fernández, el 28 de abril los pequeños de entre 6 y 10 años podrán participar en la lectura e ilustración de La Ballena, de Benji Davies en la biblioteca Leon Tolstoi.
La música también ha sido protagonista con la conferencia La Consagración de la Primavera, de Igor Stravinsky o el concierto didáctico del Coro Los Peñascales. También, Daniel Tornero reconstruye algunas curiosidades que rodean a Cervantes y Shakesperare, a través de tres divertidas píldoras animadas. En el Club virtual de Lectura, coordinado por María Cereijo, se está leyendo La forma del agua, de Andrea Camilleri, dentro del ciclo Un viaje por la novela detectivesca. Tres muestras virtuales sobre el arte de la encuadernación en España, la historia de la imprenta y la historia del libro y las bibliotecas se pueden visitar en el canal YouTube.
Actividad en las bibliotecas
Durante el primer trimestre de 2021, las bibliotecas municipales han atendido a 40.954 usuarios, se han realizado 19.527 préstamos y devoluciones y 14.232 consultas (presenciales, telefónicas y por correo electrónico). Como Oficinas Registradoras han acreditado 5.002 Certificados Digitales, a lo que hay que añadir que las salas de estudio, que han acogido a 24.658 estudiantes hasta el 31 de marzo. En cuanto a las actividades presenciales y virtuales programadas durante los meses de enero, febrero y marzo de 2021, han alcanzado los 2.238 participantes.
dDevoramos Información
+34686900400 SOLO WHATSAPP