Logo Noroestesalud
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Menú
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Buscar
Cerrar

Inicio > Noticias > Salud y alimentación > Menos preocupación por la alimentación sana y más consumo por placer durante la pandemia

Menos preocupación por la alimentación sana y más consumo por placer durante la pandemia

Redacción por Redacción
28-04-2021
en Entradas, Salud y alimentación
En casa y con comida a domicilio, así se celebrará San Valentín en 2021

En 2020 aumenta el consumo por placer y disminuye el interés por la comida sana

0
COMPARTIDO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las limitaciones de aforo, horarios, los cierres y los toques de queda en la hostelería y la restauración han supuesto un cambio significativo en el comportamiento de los consumidores. Con el objetivo de conocer estos nuevos hábitos de consumo, Kantar Worldpanel ha organizado el webinar “Somos lo que comemos, ¿cómo hemos cambiado?”.

Desde 2018, la media de españoles que consumían fuera de casa era de más del 16% al trimestre. No obstante, esta tendencia bajó hasta el 4,2% en el segundo trimestre de 2020, coincidiendo con los meses más duros del confinamiento y a un 12,7 y 10% en el tercer y cuarto trimestre del 2020, respectivamente.

En resumen, esto significa que antes de la llegada de la pandemia los españoles consumían, de media, 5,4 veces fuera de casa a la semana mientras que esta se sitúa en 3. Del total de ocasiones fuera y dentro del hogar, los consumidores prefieren desayunar fuera y dejar el consumo entre horas, como es el caso de las meriendas, para casa.

El consumo de bebidas alcohólicas ha experimentado un cambio de tendencia en 2020 y es que una de cada tres ocasiones fuera de casa se dio a la hora del aperitivo. Además, es cierto que este hecho está relacionado directamente con las restricciones de horarios frente a la pandemia. Si se analizan los datos en Madrid y Barcelona, ciudades que han tenido distinto grado de restricciones, se observan diferentes tendencias. En ese sentido, en Barcelona se desplaza el consumo a las comidas y las mañanas, mientras que en la capital se mantienen los hábitos.

El impacto de la pandemia en el consumo

La pandemia también ha traído cambios en las preferencias y prioridades en la alimentación. En 2020, un 56,1% de los encuestados aseguraba “preocuparse por la composición nutricional de lo que comía”, lo que supone una caída del 2,3% frente a 2019. Por otro lado, un 10,8% prefiere pedir comida a domicilio antes que salir a comer fuera, un 2,6% más que en 2019, lo que representa un aumento significativo del home delivery. Otro cambio de tendencia ha sido la caída de la dieta flexitariana, ya que un 20,6% de los encuestados aseguran que “intentan reducir el consumo de carne y pescado”, un 1,4% menos que en 2019.

Según el estudio realizado por Kantar, durante toda la pandemia los españoles están disfrutando más de la comida y de la bebida, siendo el “placer” el motivo que más crece frente al resto desde 2019. En 2020, los consumidores han realizado 2.445 millones de ocasiones más por placer que en 2019. Un hecho que ha favorecido a cadenas como Alcampo, Súper Eroski o Lidl, que son las que mejor desarrollan este tipo de ocasiones.

dDevoramos Información

+34686900400 SOLO WHATSAPP

VIRALIZA 369
Post Anterior

Las Rozas celebró el Día del Libro con una lectura compartida de El Quijote

Post Siguiente

La pandemia agrava los problemas de piel por el uso continuado de mascarillas y geles

Redacción

Redacción

Post Siguiente
Tres de cada cinco españoles creen que tienen un buen estado de salud gracias a las medidas de higiene

La pandemia agrava los problemas de piel por el uso continuado de mascarillas y geles

Noticias recientes

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

16/05/2023
¿Es bueno comer nueces a diario?

¿Es bueno comer nueces a diario?

08/05/2023
El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

13/04/2023
El Ayuntamiento otorga 40.000 euros en ayudas a Asociaciones de Comerciantes locales

El Ayuntamiento otorga 40.000 euros en ayudas a Asociaciones de Comerciantes locales

10/04/2023

Publicidad VIRALIZA 369

SECCIONES

  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas
  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas

SÍGUENOS

Facebook Twitter Instagram

Copyright © 2023 NoroesteSALUD | Aviso legal | Cookies | Diseñado con ♥ por Z4 STUDIOS

Esta web usa cookies
En dLasRozas utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible al recordar tus preferencias, elaborar estadísticas de uso y ofrecerte publicidad basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando en el botón “Aceptar” o configurarlas clicando en "Configurar".
Configurar ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Política de privacidad

En dLasRozas utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, elaborar información estadística y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
Necearias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Análisis o medición
Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad comportamental
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar