Debido al riesgo de contagio del virus SARS-CoV-2 en ambientes interiores mal ventilados. La recomendación es la ventilación continua de las aulas escolares, a través de puertas y ventanas.
Se trata de una medida que puede perjudicar a los niños con alergia al polen. Por este motivo, desde el Grupo de Trabajo de Alergia Respiratoria y Asma de la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) se proponen una serie de medidas que minimicen la exposición al polen en los centros educativos durante esta primavera.
Medidas en las aulas
- Ubicar a los pacientes polínicos en zonas alejadas de las ventanas (más cercanos a puertas o paredes).
- Utilizar mascarillas FFP2 en el interior del aula.
- Limpiar e higienizar los filtros y conducciones de aire acondicionado y ventilación.
- Valorar el uso de sistemas portátiles de limpieza de aire con filtros HEPA en cada aula.
- Evitar realizar actividades al aire libre.
- En casos especiales de alergia grave a polen, puede recomendarse la escolarización en zonas costeras, donde los niveles de polen son menores, durante los meses de polinización elevada.
dDevoramos Información
+34686900400 SOLO WHATSAPP