El pasado 8 de mayo finalizó la segunda edición de Explorer en Las Rozas, el programa de preincubación de startups, promovido por Santander Universidades y organizado por el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Innovación, Educación, Economía y Empleo.
En la final, 18 equipos presentaron sus proyectos ante un jurado formado por Vector, Grupo Día, HPE, Feníe Energía, Smartick, Instituto BigData de la Universidad Carlos III e Instituto de Magnetismo Aplicado de la UCM, empresas y personas del tejido empresarial local.
El Jurado eligió como ganador el proyecto Tip Up, un sistema para premiar el trabajo bien hecho y poder intercambiarlo por conocimiento que permita a las personas crecer profesionalmente. Este proyecto, en los últimos tres meses, ha pasado de ser una idea a tener una aplicación ya lanzada y disponible para descarga en Android.
Los finalistas fueron los proyectos Bar2Eat, una plataforma para ayudar a los bares su adaptación tecnológica; Famliday, todo para unas vacaciones y días de ocio en familia; Greathe, investigación y comercialización de un nuevo filtro de celulosa bacteriana biodegradable para mascarillas; y ROI una plataforma market place para conectar proyectos de ONGs y donantes, dar visibilidad y digitalizar a las pequeñas ONGs y medir la rentabilidad social de una inversión filantrópica.
El proyecto ganador participará en un encuentro internacional de emprendedores, que tendrá lugar en Oporto en el verano de 2022. Además, el equipo podrá participar en un curso de tres semanas de duración sobre emprendimiento con profesionales de Silicon Valley.
Por otra parte, los proyectos finalistas podrán seguir disfrutando de mentorización, formación especializada y conexión con inversores través de Las Rozas Next, el programa de la concejalía de Innovación y Educación para potenciar el talento emprendedor, la innovación y el desarrollo tecnológico, especialmente entre los jóvenes.
Tres meses de aprendizaje y de compartir experiencias
En la segunda edición de Explorer en Las Rozas han participado 23 proyectos, 47 jóvenes elegidos entre más de 100 candidaturas, con una media de edad de 23 años, en su mayoría estudiantes universitarios. De ellos, han finalizado el programa 20 proyectos.
Durante las 12 semanas del programa, los participantes han podido asistir a sesiones online y presenciales organizadas por el equipo de Las Rozas Next. En ellas, han recibido formación tanto de soft skills como en metodologías y herramientas para que les permiten aterrizar y validar su idea, marketing, finanzas, comunicación, todo con el objetivo de que sea directamente aplicable a su proyecto emprendedor.
Conexión con profesionales y empresas
La conexión de los emprendedores con profesionales y empresas ha sido fundamental durante el desarrollo del programa, reforzando las capacidades de los jóvenes y ayudándoles a orientar paso a paso su proyecto. De esta manera, cada equipo emprendedor ha sido mentorizado de manera altruista por un profesional con amplia experiencia sectorial o en el área de negocio donde el proyecto tiene sus mayores retos.
Las Rozas Next apuesta por el desarrollo del talento joven
El programa Explorer forma parte de la apuesta del Ayuntamiento de Las Rozas por el emprendimiento, la innovación y el desarrollo tecnológico y, en particular, por el talento joven. En las próximas semanas se abrirá el plazo de inscripción para la próxima edición del programa.
Las personas interesadas en participar pueden obtener toda la información en:
https://www.lasrozas.es/hacienda-economia-y-empleo/rozas-next
dDevoramos Información
+34686900400 SOLO WHATSAPP