El Hospital Universitario Puerta de Hierro de la Comunidad de Madrid ha utilizado con éxito un sistema de transporte y conservación cardiaco portátil (X-Vivo Cardiaco). Este sistema, utilizado por primera vez en España, permite prolongar el tiempo de protección e isquemia de un corazón que va a ser trasplantado.
Se trata de un procedimiento de transporte que confiere una mejor conservación del corazón a través de una perfusión cardiaca continua de una solución en frío, con nutrientes y sangre oxigenada. De esta manera, genera un mejor ambiente metabólico para el órgano, disminuyendo las demandas energéticas y el estrés oxidativo de un transporte convencional en frío.
El sistema habitual de transporte para los corazones donados es la conservación estática en frío. Una vez parado el corazón, éste es almacenado en un recipiente frío y estéril para su conservación y transporte. Esto limita a no más de 4-6 horas el tiempo para implantarlo en el receptor.
En el proceso está implicado un equipo multidisciplinar muy numeroso, en el que cada profesional se encarga del adecuado desarrollo del mismo. Cirujanos cardiacos, cardiólogos, anestesistas, Coordinación de Trasplantes, enfermeros perfusionistas, enfermeras, técnicos en cuidados auxiliares de enfermería y celadores, forman parte del equipo.
Este sistema fue empleado, por primera vez en España, el pasado 13 de marzo por el equipo de Trasplante Cardiaco del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. El paciente, un varón de 52 años, recibió su nuevo corazón y, tras unas semanas de ingreso hospitalario, ya se recupera en su casa bajo el seguimiento de los profesionales de este hospital público madrileño.
dDevoramos Información
+34686900400 SOLO WHATSAPP