Con la llegada de la época de exámenes y el final del curso escolar, escolares y adolescentes necesitan un extra de energía y nutrientes en su alimentación. Además, con la llegada del buen tiempo es más habitual realizar actividades al aire libre y tenemos un mayor gasto energético. La alimentación es el elemento clave para un correcto crecimiento y desarrollo.
Consejos para una buena alimentación
● Evita que se salten comidas. Conviene seguir una rutina estable para las comidas y, sobre todo, evitar saltárselas.
● Incluye cereales integrales y legumbres. Los hidratos de carbono complejos, como los que contienen los cereales, la pasta, el arroz y las legumbres deben ser la base de la dieta, ya que son una fuente de energía y fibra.
● Elige alimentos frescos y de temporada. Es ideal priorizar los platos frescos con frutas y verduras de temporada y que aportarán vitaminas esenciales, agua y energía, indispensable para mantener a los más pequeños activos y en buena forma.
● Hidratación. Asegurar una óptima hidratación será beneficioso, tanto para la actividad intelectual, como para reponer los líquidos que se pierden al hacer deporte o actividades al aire libre. También para regular la temperatura de nuestro cuerpo en épocas de más calor.
● Elabora un plato único. Para los niños mal comedores se recomienda unificar la comida en un solo plato y así hacer disminuir el tiempo de la comida. Deben mantenerse las proporciones y la distribución de cada tipo de alimentos para que tenga un perfil nutricional completo y equilibrado.
dDevoramos Información
+34686900400 SOLO WHATSAPP