Vuelven los preparativos para las vacaciones y, este año, a las medidas de precaución propias del verano se deben añadir las necesarias para prevenir la COVID-19. El doctor Julio Maset, experto médico de Cinfa, recuerda que “la incidencia ha disminuido, pero el riesgo continúa existiendo. La mascarilla (en espacios interiores) y el gel hidroalcohólico siguen constituyendo dos elementos indispensables en nuestro equipaje”.
Además, es clave informarse de las posibles restricciones y normas de distancia social en nuestro lugar de destino. Las personas vacunadas también pueden solicitar el certificado de vacunación conocido como “Pasaporte COVID” para poder viajar. Por otro lado, no olvidar que algunos países pueden pedir a los turistas una PCR con anterioridad.
Consejos para unas vacaciones saludables en pandemia
1. Protégete frente a la COVID-19 también en vacaciones. Sigue lavándote las manos con frecuencia, mantén la distancia de seguridad cuando estés con otras personas y usa la mascarilla.
2. Busca lugares abiertos. Es preferible buscar espacios abiertos porque los lugares cerrados implican mayor facilidad de transmisión del virus. Y, si acudes a playas o piscinas, respeta los aforos, distancias y normas establecidas.
3. Cuida tu mascarilla cuando apriete el calor. Procura secar regularmente el sudor de tu rostro para evitar que la mascarilla se humedezca muy rápido y cámbiala más a menudo si está deteriorada.
4. Bebe líquido de forma abundante. Recuerda tomar agua de forma abundante para mantener tu organismo hidratado. Y no olvides comprobar que niños y ancianos también beben líquido en cantidad suficiente.
5. Protégete del sol y evita las horas centrales del día. Evita tomar el sol o hacer ejercicio físico en las horas centrales del día. Y recuerda que la mascarilla no protege de las radiaciones solares, así que aplícate en toda la cara un fotoprotector de factor 30 o superior, incluso aunque no vayas a tomar el sol.
6. Reaplícate fotoprotector tras usar gel hidroalcohólico. Si empleas gel hidroalcohólico o te lavas las manos, vuelve a ponerte protección solar en esa zona de manos y muñecas.
7. Cuidado con las picaduras de mosquitos. Prescinde de colonias o jabones con aromas demasiado dulces o intensos, ya que atraen la atención de los mosquitos. Llevar encima un producto para después de las picaduras evita también las molestias y lesiones que se pueden producir por el rascado.
8. Presta atención a tus pies. Si vas a salir a pasear o tienes pensado hacer turismo, es necesario utilizar un calzado flexible y de anchura adecuada a tus pies, para prevenir la aparición de rozaduras, callos o ampollas. Usar calcetines de algodón evita las rozaduras y el sudor excesivo.
9. No te dejes puesto el bañador húmedo. Recuerda que la humedad en la ropa tras el baño favorece el crecimiento de las bacterias que provocan la cistitis o infección del tracto urinario.
10. Prepara un botiquín con los productos esenciales y tu medicación habitual. No puede faltar en tu equipaje un termómetro, medicamentos para la fiebre y/o el dolor, antidiarreicos, antihistamínicos y pastillas contra el mareo. Los desinfectantes cutáneos, las gasas esterilizadas, tijeras y esparadrapo te permitirán limpiar y curar de manera rápida una herida.
dDevoramos Información
+34686900400 SOLO WHATSAPP