Muchas personas sólo acuden al oculista cuando muestran síntomas de alguna patología o sospechan de algún padecimiento, pero se olvidan de las revisiones. La exposición solar, el uso de las pantallas o las escasas revisiones han incrementado la aparición de problemas oculares, según los expertos de VISUfarma. “Las visitas al oftalmólogo ni se recuerdan”, afirman con preocupación, haciendo alusión al elevado número de personas que no recuerdan la última vez que han acudido al oftalmólogo y no hacen caso a su salud ocular.
Además, con la llegada del verano, llega la exposición prolongada a los rayos UVA. Al igual que ocurre con otros tejidos, como la piel, el sol puede ocasionar graves daños en nuestros ojos si no los protegemos adecuadamente.
Los ojos son uno de los principales órganos que sufren el cambio de estación. Según los expertos, la incidencia que tiene el verano en nuestros ojos se debe a que los rayos del sol son más intensos que en cualquier otra época del año e inciden de forma más directa. De esta manera, se recrudece la problemática del ojo seco y los ojos pierden la lubricación que necesitan.
¿Cómo puede aparecer el ojo seco?
El ojo seco es una de las afecciones oculares que más crece entre la población. Se produce porque el flujo de lágrimas es muchas veces insuficiente o irregular debido a varias razones. La insuficiencia lagrimal provoca inflamación y daño de la superficie del ojo, produciendo una sensación molesta que puede llegar a más si no se trata de forma adecuada para volver a este equilibrio.
Los síntomas del ojo seco son muy variados, desde la sensación de ardor o picazón, generación de mucosidad, hipersensibilidad a la luz o sensación de tener algo en los ojos. Las causas pueden ser muy variadas, pero los factores ambientales influyen mucho en esta disminución en la producción de lágrimas o incremento de la evaporación, como es el ambiente seco y especialmente estar muchas horas delante de pantallas.
¿Qué podemos hacer para mejorar nuestra salud ocular?
Durante esta época del año, debemos proteger nuestros ojos más que nunca y de manera adecuada, eligiendo gafas de sol con marcado CE y filtros de tipo tres o cuatro. Además, debemos evitar, en la medida de lo posible, una exposición demasiado continuada.
Los expertos de Visufarma recomiendan colirios que fomenten la hidratación de nuestros ojos para prevenir el ojo seco y el uso de suplementos alimenticios que puedan proteger nuestra retina de los peligros de una elevada exposición a la luz solar.
dDevoramos Información
+34686900400 SOLO WHATSAPP