Logo Noroestesalud
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Menú
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Buscar
Cerrar

Inicio > Noticias > Salud y alimentación > La prevalencia de la apnea del sueño ha aumentado un 45% en los últimos años

La prevalencia de la apnea del sueño ha aumentado un 45% en los últimos años

Redacción por Redacción
20-09-2021
en Entradas, Salud y alimentación
La prevalencia de la apnea del sueño ha aumentado un 45% en los últimos años

Apnea del sueño: su prevalencia ha aumentado un 45%

0
COMPARTIDO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La prevalencia de la apnea del sueño ha aumentado un 45% en los últimos años, debido a factores como la obesidad, el sedentarismo y el tabaquismo. Así lo advierten la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) y la Sociedad Española de Medicina Dental del Sueño (SEMDeS).

Según un estudio publicado en la revista Lancet, cerca de mil millones de personas de entre 30 y 69 años sufren apnea del sueño severa en todo el mundo. Por ello, resulta imprescindible un abordaje multidisciplinar en el que intervengan otorrinolaringólogos cirujanos de cabeza y cuello, cirujanos maxilofaciales, dentistas y neumólogos, entre otros.

Además, junto con el ronquido, la apnea del sueño es el trastorno respiratorio del sueño más común. No obstante, es de dos a tres veces más común en hombres que en mujeres y su factor de riesgo más importante es la obesidad.

La doctora Marina Carrasco, presidenta de la Comisión de Roncopatía y Trastornos del Sueño de la SEORL-CCC, afirma que “las personas obesas son más propensas a tener trastornos respiratorios del sueño. Por lo que debe ser un factor a tener en cuenta en la consulta del otorrinolaringólogo y del dentista que deberá derivar los casos de sospecha al médico especialista”.

Apnea del sueño: diagnóstico y tratamiento

El papel del otorrinolaringólogo en el diagnóstico y tratamiento de la apnea del sueño es muy importante. “Deberá ocuparse de realizar una exploración de la vía aérea superior, de suma importancia para tener un mayor conocimiento de la fisiopatología de la enfermedad, detectará posibles anomalías que predisponen a padecerla y permitirá establecer un diagnóstico topográfico de la obstrucción”, explica la doctora Carrasco.

Por otro lado, la colaboración con el dentista es clave. Según el doctor Manuel Míguez, presidente de la Sociedad Española de Medicina Dental del Sueño (SEMDeS), los dentistas “detectamos en consulta aquellos problemas que impiden al paciente una correcta función respiratoria como alteraciones de adenoides, amígdalas, tabique, cornetes, etc. y los derivamos al otorrinolaringólogo”.

Si hablamos del tratamiento, está indicado con Dispositivo de Avance Mandibular (DAM) en ronquidos que resulte molesto socialmente, casos de apnea obstructiva del sueño leves, moderados y cuando la CPAP, el tratamiento estándar, no es tolerada.

En los casos en los que los tratamientos de primera línea no sean tolerados o no resulten efectivos, será necesaria la cirugía. “El conocimiento del otorrinolaringólogo cirujano de cabeza y cuello de las diferentes técnicas quirúrgicas empleadas para tratar la apnea del sueño resulta fundamental”, apunta la doctora Carrasco.

Por su parte, el dentista, “puede ayudar en caso de que la cirugía de tejidos blandos no resulte exitosa para solucionar totalmente la apnea del sueño complementándola con el DAM para mejorar la respiración durante el sueño y disminuir los episodios de apnea-hipopnea”, concluye el doctor Míguez.

dDevoramos Información

+34686900400 SOLO WHATSAPP

VIRALIZA 369
Post Anterior

El 73% de la población española se pondría una vacuna de refuerzo de la COVID-19

Post Siguiente

¿Es efectivo el ozono como desinfectante contra la COVID-19?

Redacción

Redacción

Post Siguiente
¿Es efectivo el ozono como desinfectante contra la COVID-19?

¿Es efectivo el ozono como desinfectante contra la COVID-19?

Noticias recientes

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

¿Cómo conservar el aguacate durante más tiempo?

16/05/2023
¿Es bueno comer nueces a diario?

¿Es bueno comer nueces a diario?

08/05/2023
El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

El ayuno intermitente puede tener efectos negativos sobre la fertilidad

13/04/2023
El Ayuntamiento otorga 40.000 euros en ayudas a Asociaciones de Comerciantes locales

El Ayuntamiento otorga 40.000 euros en ayudas a Asociaciones de Comerciantes locales

10/04/2023

Publicidad VIRALIZA 369

SECCIONES

  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas
  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas

SÍGUENOS

Facebook Twitter Instagram

Copyright © 2023 NoroesteSALUD | Aviso legal | Cookies | Diseñado con ♥ por Z4 STUDIOS

Esta web usa cookies
En dLasRozas utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible al recordar tus preferencias, elaborar estadísticas de uso y ofrecerte publicidad basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando en el botón “Aceptar” o configurarlas clicando en "Configurar".
Configurar ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Política de privacidad

En dLasRozas utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, elaborar información estadística y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
Necearias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Análisis o medición
Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad comportamental
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar