La Comunidad de Madrid pone en marcha el Plan Integral de Mejora de la Atención Primaria, que contempla una inversión de 200 millones de euros para reforzar la atención en los centros de salud de la región durante los próximos dos años. Además, se contempla la creación de 1.200 plazas de distintas categorías profesionales, mejoras salariales, digitalización de consultas y nuevas infraestructuras.
El Plan cuenta con una partida de cerca de 80 millones de euros en materia de Recursos Humanos. En este apartado se incluye la creación de 1.200 plazas de distintas categorías y compensaciones retributivas para los profesionales de centros de salud, consultorios locales y servicios de atención rural (SAR), según las características y la complejidad de la actividad. La Consejería de Sanidad se encuentra a la espera de cerrar con los sindicatos este punto tras la reunión celebrada ayer con la Mesa Sectorial.
Vuelta a la normalidad en los centros de salud
Ruiz Escudero ha anunciado que, ante el actual contexto epidemiológico por la evolución de la COVID-19, Sanidad prosigue con la recuperación de la actividad presencial en los centros de salud. Según el consejero, se sitúa ya en torno al 70% y se está normalizando su accesibilidad con la recuperación de los aforos y la eliminación de los controles de acceso.
Además, el consejero ha avanzado que se pondrán en marcha medidas para facilitar el acceso del ciudadano a estos espacios, así como agilizar la citación a través de distintos canales (web, APP) y con el profesional más adecuado, según la necesidad del paciente. A la vez, estas iniciativas servirán para reducir la carga burocrática en las consultas y, por lo tanto, posibilitarán más tiempo del sanitario para dedicar al paciente.
También se contará con un programa para garantizar que sean atendidas las llamadas telefónicas que superan el tiempo de espera, que se recuperarán por parte del personal del Centro de Atención Personalizada (CAP) de la Consejería de Sanidad. En paralelo, se reforzarán las acciones emprendidas para revisar y modernizar las centralitas y su capacidad de recepción de llamadas.
Plan de infraestructuras
Otro de los apartados del Plan corresponde a la adecuación de las infraestructuras de Atención Primaria con construcción de nuevos dispositivos, obras de mejora y reformas de los ya existentes, que cuentan con un presupuesto de 100 millones de euros.
Además del Centro de Salud Baviera inaugurado el pasado mes, el Gobierno regional tiene previsto concluir las obras de ampliación y reforma del Consultorio Local de Chapinería (Navas del Rey).
Se prosigue también con los trabajos de construcción de los nuevos centros de salud de Arroyomolinos (Arroyomolinos), Parque Oeste Alcorcón (Alcorcón), Navalcarnero 2 (Navalcarnero) y Las Tablas (Madrid), así como del Consultorio Local Sevilla La Nueva (Sevilla La Nueva).
Por último, se están tramitando las obras de construcción de otros once, cuatro de ellos en Madrid capital: Quinta de los Molinos, Butarque, Montecarmelo y San Isidro 15 de Mayo. Los otros siete restantes son el Barrio Hospital Fuenlabrada (Fuenlabrada), Parla Residencial Este (Parla), PAU-4 Móstoles (Móstoles) Valdemoro (Valdemoro), Villaviciosa de Odón (Villaviciosa de Odón), El Molar (El Molar), y Dehesa Vieja (San Sebastián de los Reyes).
dDevoramos Información
+34686900400 SOLO WHATSAPP